Portal    
Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 2 de 2
Ir a la página Anterior  1, 2
 
POLEA DE CIGUEÑAL
Autor Mensaje
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: POLEA DE CIGUEÑAL 
 
Hola Pablo : si tenes que rellenar el cigüeñal , la polea,y te tienenque hacer el chavetero nuevo ,que te lo hagan para una chaveta mas grosa como la del bedfor ;porque yo lo hice en un chevrolet 250 ,cuyo dueño lo andaba al taco todo el dia y no la pudo romper; asi que fijate si te lo pueden hacer.


Saludos.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: POLEA DE CIGUEÑAL 
 
gracias profe buena la acotacion .
Le pongo la del bedfor o  la de un tanque panzer asi se deja de joder
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: POLEA DE CIGUEÑAL 
 
PABLO21 escribió: [Ver mensaje]
Hola gente se que lo correcto seria cambiar el cigueñal o repararlo.
Pero se me ocurrió una idea . Mi polea se divide en tres partes y la masa tiene un diámetro interior de 32mm y es cilíndrica.
Por el desgate la punta que era cilíndrica quedo en una parte cónica ver foto con las medidas que tome de la punta de cigueñal

Image

Con una formula matemática calcule el angulo de conicidad.
La idea seria mandar hacer la masa de la polea ,a un buen tornero con las medidas interiores copiando la punta del cigueñal .
De esa forma, la superficie de apoyo seria total y no tendría que sacar el cigueñal.
Alguno hizo esto?
Opinen muchachos mientras sigo juntando tarasca para arreglarla.
saludos   


Pablo, la idea es buena, quisiera aportarte algo con respecto al mecanizado del cono hembra de la polea. Trataré de ser claro, cosa que me cuesta.
Es verdaderamente dificil tornear un cono para que quede en la posición correcta respecto macho/hembra, ya que unas pocas centésimas hace que se hermanen mas adentro, en una oportunidad que tuve que hacer eso me volví pelotu.... y terminé por tornear primero una mascarita reproduciendo el macho donde iba a clavar el cono hembra y en la medida que mecanizaba la polea probaba continuamente con el macho, ya que medir en diámetro de un cono hembra es verdaderamente jodido.  
En cuento a la chaveta luego de tener la polea instalada podés perforar dos orificio practicamente opuestos pero ligeramente desplazados para que tengan una única posición y desde ya en forma frontal tomando el ajugero ambas piezas. Ese sistema de chaveta lo trae el motor OM615/616 de las MB 160/180, las chavetas no trabajas a un esfuerzo de corte, solamente posicionan ambos elementos, la fijación en tu caso será por la conicidad de ambos elementos y el apriete del bulón de la punta.  

Abrazos.....

Cabildín
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: POLEA DE CIGUEÑAL 
 
PABLO21 escribió: [Ver mensaje]
Graciaas  a todos   por opinar , de esta forma me ayudan.

JavierKairuz hace cuanto hiciste ese arreglo o cuantos Km hiciste.
La verdad no tengo muchas ganas de abrir el motor,pero??
Te quedo bien y se la banca?
tiene razón mc.giver el chavetero esta malo eso es lo que me complica para concretar mi idea
Gracias y saludos


Ya tiene 10.000km, el chavetero se ve mal, pero no tanto... es mi opinion.

Yo rellenaría con ese Loctite el asiento de la chaveta, luego inserto la chaveta en su alojamiento. Y despues le pongo bastante Loctite con el dedo (la mejor espatula que existe valga la aclaración) a la punta del cigueñal donde apoya la polea dejando una capa de aproximadamente 1mm. de grosor. Tambien le pasaría loctite con el dedo a la polea toda la polea tambien dejando una capa de aproximadamente 1mm. de grosor, y luego relleno el alojamiento de la chaveta tambien con loctite, cosa que "explote" loctite para todos lados cuando calzes la polea.

 Fijate que el torque del bulon del centro de el cigueñal va a recontra apretado, no recuerdo bien ahora si eran 25kgm. o más... en el manual de taller está... Yo tuve que darle con un caño como de 2mts. de largo para llegar a esa fuerza y rogar que la llave de torque resista. No tengas miedo que es imposible cortarlo, o falsearlo... es muy bestia.

Si queda bien apretado no creo que tengas problemas...

Lo importante despues es dejar secar no menos de 72hs. antes de someterlo a esfuerzos.

Y obviamente no se te ocurra en un futuro intentar sacar la polea!. Queda como soldado...

Yo haría el intento antes de desarmar todo... pero es mi opinion...

Saludos y suerte!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: POLEA DE CIGUEÑAL 
 
javierkairuz escribió: [Ver mensaje]
PABLO21 escribió: [Ver mensaje]
Graciaas  a todos   por opinar , de esta forma me ayudan.

JavierKairuz hace cuanto hiciste ese arreglo o cuantos Km hiciste.
La verdad no tengo muchas ganas de abrir el motor,pero??
Te quedo bien y se la banca?
tiene razón mc.giver el chavetero esta malo eso es lo que me complica para concretar mi idea
Gracias y saludos


Ya tiene 10.000km, el chavetero se ve mal, pero no tanto... es mi opinion.

Yo rellenaría con ese Loctite el asiento de la chaveta, luego inserto la chaveta en su alojamiento. Y despues le pongo bastante Loctite con el dedo (la mejor espatula que existe valga la aclaración) a la punta del cigueñal donde apoya la polea dejando una capa de aproximadamente 1mm. de grosor. Tambien le pasaría loctite con el dedo a la polea toda la polea tambien dejando una capa de aproximadamente 1mm. de grosor, y luego relleno el alojamiento de la chaveta tambien con loctite, cosa que "explote" loctite para todos lados cuando calzes la polea.

 Fijate que el torque del bulon del centro de el cigueñal va a recontra apretado, no recuerdo bien ahora si eran 25kgm. o más... en el manual de taller está... Yo tuve que darle con un caño como de 2mts. de largo para llegar a esa fuerza y rogar que la llave de torque resista. No tengas miedo que es imposible cortarlo, o falsearlo... es muy bestia.

Si queda bien apretado no creo que tengas problemas...

Lo importante despues es dejar secar no menos de 72hs. antes de someterlo a esfuerzos.

Y obviamente no se te ocurra en un futuro intentar sacar la polea!. Queda como soldado...

Yo haría el intento antes de desarmar todo... pero es mi opinion...

Saludos y suerte!


Ah me olvidaba!, primero lavar todo muy bien con nafta, quitar toda grasitud y secar con papel. Muy importante!

Y al bulon lubricar la rosca y la cabeza antes de apretar.

Saludos!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: POLEA DE CIGUEÑAL 
 
no se olviden que el cigueñal va balanceado, si agregan chaveta polea mas pesada y demas pueden gastar muchos $$$ y tener un triste final y una amargura importante...
nunca se rompe en la puerta de casa, aca en nuetra zona esta pagola en moron.. suerte y exitos..
 




____________
Image


saludos javier
 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: POLEA DE CIGUEÑAL 
 
gracias muchachos por aportar sus ideas
La verdad ya no se que hacer, si la desarmo y me encuentro con la caja de pandora o si trato de arreglarla como pueda sin desarmar
sigan aportando ideas que me ayudan y ademas les recuerdo a todos que tengan cuidado con del torque para el bulon  de la polea se afloja y terminan como yo
Gracias a todos  
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: POLEA DE CIGUEÑAL 
 
PABLO21 escribió: [Ver mensaje]
gracias muchachos por aportar sus ideas
La verdad ya no se que hacer, si la desarmo y me encuentro con la caja de pandora o si trato de arreglarla como pueda sin desarmar
sigan aportando ideas que me ayudan y ademas les recuerdo a todos que tengan cuidado con del torque para el bulon  de la polea se afloja y terminan como yo
Gracias a todos  

Justamente me olvidaba de comentar que yo al bulon lo armé con Trabasil VA3, le puse a la rosca del bulon, y a la hembra del cigueñal, bastante.

Fijate estos productos:

Trabasil

Quizas haya algúno que sea mejor para el uso que vos necesitas... el VA4 rellenea hasta 0.60mm...

El torque que lleva es impresionante y muy importante, hay que darle con todo!. Es indispensable usar un torquimetro

Y obviamente espero no tener que sacarlo nunca....jeje!

Saludos y suerte
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:   
 
OcultarTemas parecidos
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
No hay nuevos mensajes Polea Del Eje Cigueñal cocodrilo MOTOR 31 Miércoles, 02 Septiembre 2009, 17:41 Ver último mensaje
steelwork
No hay nuevos mensajes Ojo Controlar Polea Cigueñal !!! benedini MOTOR 8 Lunes, 02 Marzo 2009, 16:57 Ver último mensaje
benedini
No hay nuevos mensajes Polea, Chaveta, Cigueñal ..... Todo Mal ALFA MOTOR 24 Lunes, 04 Junio 2012, 13:48 Ver último mensaje
fmantesi
No hay nuevos mensajes Cigueñal maty602 MOTOR 35 Miércoles, 26 Septiembre 2007, 19:25 Ver último mensaje
blanc
No hay nuevos mensajes Cigueñal luisbolobolano TEMAS GENERALES DEL GRUPO 1 Viernes, 13 Septiembre 2019, 19:44 Ver último mensaje
HORMIGA
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 2 de 2
Ir a la página Anterior  1, 2




 
Lista de permisos
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario