Club Musso
FOTOS Y VIDEOS - Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Ingetex [ Domingo, 23 Febrero 2014, 20:01 ]
Título del mensaje: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
En la primera quincena de febrero emprendí un viaje en solitario con el fin de recorrer la Puna de Jujuy, Salta y Catamarca. Fueron algo de 4.500km en la región más 2.500 de enlace. Tracks a disposición de quien los quiera.
Comencemos por agradecer y reconocer a quienes aportaron elementos y conocimientos para este viaje: en primer lugar al Club, a Amigos 4x4offroad, a Viajeros 4x4, a Proyecto Mapear y otros foros de viajes y travesías de los cuales siempre se aprende algo.
Partiendo de Buenos Aires visité en quince días las cuestas precordilleranas del Portezuelo, del Totoral, La Chilca, El Clavillo, la de Capillitas, del Obispo, del Infiernillo y las puneñas del Acay, la Quebrada de Humahuaca, las cuestas del Cóndor, de la Fundición, de Lizoite, de Quirón y de Randolfo. Se me quedaron sin hacer algunas como las de Miranda, la Cébila y la de Lipán por las que ya volveremos.
Los principales puntos visitados fueron San Antonio de la Paz, Icaño, Ancasti, Cocepción, Andalgalá, Sta María, Cafayate, Cachi, Payogasta, Molinos, La Poma, Güemes, Yala, Tumbaya, Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, Abra Pampa, Cangrejillos, El Condor, Nazareno, La Quiaca, Yavi, Sta. Catalina, Cienaguillas, Laguna de Pozuelos, Casabindo, Barrancas, Rinconadillas, Susques, Salar de Olaroz, Salar de Caucharí, Catua, Paso Sico, Salar del Rincón, S. A. de los Cobres, Salar de los Pastos Grandes, Sta Rosa de los Pastos Grandes, Salar de Pocitos, Antofagasta de la Sierra, El Peñón, Belén y Chilecito.
El objetivo en cuanto a los pueblos fueron aquellos que no componen el circuito turístico tradicional ya que lo que busqué fue tomar contacto directo con sus habitantes. Estuve en casas de familias, colegios, municipalidades, guarniciones del Ejército y de Gendarmería, en puestos de frontera, en empresas que se dedican a la extracción del Litio para la fabricación de baterías para celulares y otros electrónicos, recorrí varios salares y tuve oportunidad de poder observar “en vivo y en directo” las actividades propias de esos lugares.
Un párrafo aparte para el clima. El verano es época de lluvias pero este año fue de “muchas lluvias”. Todos los días: a la mañana soleado y hermoso, a eso de las diez algunas nubes, a mediodía cielo taponado y comienza a lloviznar, a la tarde algún diluvio que dura hasta cerca de la medianoche y empezamos de nuevo. Casi tropical. El resultado, ríos crecidos y desbordados con profundas canaletas que frustraron algunos tramos del viaje, caminos sumamente resbaladizos, especialmente peligrosos los de cornisa, grandes zonas encharcadas y todo más complicado. Verán que en todas las fotos el cielo está nublado, hay tormentas, nieve etc.
Las fotos no son muchas ni buenas ya que manejar, parar para obtener la imagen en medio de situaciones de manejo muchas veces complicadas sumado a la mala calidad de la iluminación por la falta de luz solar no fue tarea fácil pero aca vamos. Las que falten habrá que obtenerlas en el próximo viaje.
Como no podían faltar también tuve dos encuentros Musseros, el primero en Rosario con Aldo1977 y otro en medio de la Cuesta de la Chilca con Roberto de Andalgalá que no es miembro del foro pero poseedor de una 602EL del ´97 muy linda. La foto con Aldo se ve más abajo, la de Roberto no pudo ser, es difícil sacarla en una cornisa de escasos cinco metros de ancho y con mucho tránsito.
Comenzamos
Con Aldo1977 en Rosario
Desde la Cuesta del Portezuelo... La ciudad de Catamarca desde 1.800m de altura.
Cuesta de La Chilca
Cuesta de Capillitas
Otra de Capillitas
Rio Calchaquí al norte de Cafayate, como pueden ver, bastante crecido
Quebrada de las Flechas
Poste de la Red Arsat que transporta televisión, datos y telefonía en toda la Puna
Propaganda política de las elecciones de 1989
Camino a La Poma, exclusivo para extranjeros
Comienzo de la Cuesta del Acay. Arriba, a la izquierda el Nevado
La Poma vieja.
Piquete de los mineros de El Aguilar sobre la RN9
Abra Pampa, fin de la Quebrada de Humahuaca
Abra del Condor, 4.440m
Comienza la tormenta en la alta montaña
Vista del rio Bacoya desde lo alto. A la izquierda, el camino a seguir
Abra de la Fundición. Casi los 5.000m
Parte superior del Abra con nieve.
Caen los copitos
Invierno? No, pleno febrero y 30cm de nieve en el camino.
Raúl de la Dirección de Vialidad de Salta. El "abrecaminos"
Una laguna semicongelada.
Abra de Lizoite, camino a Sta Victoria Oeste
Las únicas florcitas que vi a más de 4.500m
Vista de Yavi chico
Otro hallazgo político de vieja data.
Ingreso a la Laguna de los Pozuelos. Por supuesto se llega a la laguna después de pasar por dos campos privados que son los dueños del camino.
Flamencos rosados en la Laguna. amarillos no había
Otra foto difícil. El llamo y la llama haciendo un fueguito (una llamita)
Después de un duro camino de barro, sacar a una vieja F100 y otras aventuras llegada a Casabindo
Entrada a mina de litio que explota la empresa canadiense EXAR SA
Llegando a Catua los caminos al Paso Sico y al de Huaytiquina
El Paso de Huaytiquina está clausurado ya que fue minado del lado chileno durante los aprestos bélicos del '78
Con la Gendarmería en el Paso Sico
El "famoso" viaducto de La Polvorilla en San Antonio de los Cobres.
Con dos matrimonios franceses con los que "casi" terminamos siendo vecinos
El Nevado del Acay visto desde la RN51
Salida Oeste de San Antonio de los Cobres
Salar de Pocitos desde la RP17
Tormenta camino al Salar del Hombre Muerto
Estación terminal del cablecarril de "la Mejicana", Chilecito
El cablecarril rumbo al infinito
Y se acabó. Volveremos por más viajes, más fotos, más amigos... más vida
Saludos :p :p :p
Carlos
Pablo Holzman [ Domingo, 23 Febrero 2014, 20:45 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
:clap: :clap: :clap: :clap: :clap: Amigo, felicitaciones por este hermoso viaje :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: , tuve el gusto de vivirlo con el día a día de tus reportes, y lo pude disfrutar a la distancia :razz: :razz:
Las fotos espectaculares, los relatos muy claros, gracias por compartirlos.... :ohhh: :ohhh: :ohhh:
En abril ponemos las camionetas nuevamente apuntando al NOA :eek:
NEGRO10 [ Domingo, 23 Febrero 2014, 20:46 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Muy buen viaje Carlos, te Felicito :clap: !!! muy buenas las fotos , :razz:
Un Abrazo.- :beer:
Saint Marcel [ Domingo, 23 Febrero 2014, 21:00 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Muy lindo viaje !!
el NOA siempre tan hermoso y tentador.. !!
muy buenas las fotos, Felicitaciones
Saludos
Roly [ Domingo, 23 Febrero 2014, 21:01 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Espectacular Carlos, felicitaciones!! :clap: :clap: :clap: :clap:
Claudio [ Domingo, 23 Febrero 2014, 21:31 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna

AMIGO !!!!!, muy lindas las fotos con su respectiva explicacion y doblemente meritorio por haberlo hecho solo. Un viaje hermoso.
popy [ Domingo, 23 Febrero 2014, 21:42 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
carlos hermoso viaje!! felicitaciones, abrazos!!
Jose Luis R [ Domingo, 23 Febrero 2014, 22:55 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
:-o :-o :-o :-o :-o Carlos impresionantes las fotos :ohhh: :ohhh: :ohhh: me alegro que puedas hacer tan hermoso viaje
marcelo gomez [ Domingo, 23 Febrero 2014, 23:20 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Muy bueno querido Carlos, felicitaciones!!!La foto dificil es la llama que llama en vivo y en directo poblando la tierra, que momento Macaya!!!! :razz: :razz: :razz: Veo que a vos te pasaba lo mismo que a mi con la diferencia de altura en el GPS y los carteles indicadores, con respecto a la altura sobre el nivel del mar, a quien le creemos? te lo pregunto a vos que sos idoneo :beer: Fuistes solo? :beer: Abrazo :beer:
Favio [ Domingo, 23 Febrero 2014, 23:36 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Excelente viaje Carlos, felicitaciones!!!!!!!! :razz: :razz: :razz:
nestor castro [ Domingo, 23 Febrero 2014, 23:55 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Carlos, que hermoso viaje, felicitaciones . Muy buenas las fotiss :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz:
Saludos
Tony B [ Lunes, 24 Febrero 2014, 10:27 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Hola carlos Felicitaciones por este gran viaje ,un recorrido fascinante y meritorio me alegro que lo hayas podido concretar :razz: ya para el proximo no sera en solitario :razz:
:beer:
Pablo Holzman [ Lunes, 24 Febrero 2014, 12:10 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Querido amigo, esa foto por el abra a Nazareno, con la nieve enmarcando todo, se me ocurre que sería un excelente opción de itinerario para las vacaciones de invierno, incluirlo para cuando ya bajamos de la Quiaca, si los días y el clima lo permiten.... :-k :roll:
Ingetex [ Lunes, 24 Febrero 2014, 12:30 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Querido Marcelo: Sí, la foto fue muy dificil, aparte de lo que les tuve que pagar para que me permitieran piblicarla. Vos sabrás lo que es el vedetismo.
Con referencia a los altímetros te cuento que el cartel del Cerro de la Fundición indica la altura de la cima del cerro y yo estaba solamente en el abra. Mi GPS puede medir la altura por presión barométrica por lo que debería ser bastante más exacto que los que la miden por posición satelital.
Saludos :p :p :p
Carlos
Muy bueno querido Carlos, felicitaciones!!!La foto dificil es la llama que llama en vivo y en directo poblando la tierra, que momento Macaya!!!! :razz: :razz: :razz: Veo que a vos te pasaba lo mismo que a mi con la diferencia de altura en el GPS y los carteles indicadores, con respecto a la altura sobre el nivel del mar, a quien le creemos? te lo pregunto a vos que sos idoneo :beer: Fuistes solo? :beer: Abrazo :beer:
Pablo Holzman [ Lunes, 24 Febrero 2014, 12:51 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Muy bueno querido Carlos, felicitaciones!!!La foto dificil es la llama que llama en vivo y en directo poblando la tierra, que momento Macaya!!!! :razz: :razz: :razz: Veo que a vos te pasaba lo mismo que a mi con la diferencia de altura en el GPS y los carteles indicadores, con respecto a la altura sobre el nivel del mar, a quien le creemos? te lo pregunto a vos que sos idoneo :beer: Fuistes solo? :beer: Abrazo :beer:
Una parte del viaje de regreso.... :twisted: , con una llama de compañía.... :-. :-. :-# :-o :-o O:) jajajajaja
Ingetex [ Lunes, 24 Febrero 2014, 13:10 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Muy bueno querido Carlos, felicitaciones!!!La foto dificil es la llama que llama en vivo y en directo poblando la tierra, que momento Macaya!!!! :razz: :razz: :razz: Veo que a vos te pasaba lo mismo que a mi con la diferencia de altura en el GPS y los carteles indicadores, con respecto a la altura sobre el nivel del mar, a quien le creemos? te lo pregunto a vos que sos idoneo :beer: Fuistes solo? :beer: Abrazo :beer:
Una parte del viaje de regreso.... :twisted: , con una llama de compañía.... :-. :-. :-# :-o :-o O:) jajajajaja
Está bien que te haya pasado los partes diarios de viaje, pero NO descahves !!!! :-o
Saludos :p :p :p
Carlos
Pablo Duthey [ Lunes, 24 Febrero 2014, 13:10 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Felicitaciones Carlos por el viajecito :razz:
gaviota222 [ Lunes, 24 Febrero 2014, 15:48 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Que viaje que hiciste, Carlos! Muy lindas las fotos y los epígrafes que pusiste. Una duda... las camionetas de los matrimonios Franceses citados son las famosas Toyotas HDJ? :?:
Ingetex [ Lunes, 24 Febrero 2014, 16:01 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Que viaje que hiciste, Carlos! Muy lindas las fotos y los epígrafes que pusiste. Una duda... las camionetas de los matrimonios Franceses citados son las famosas Toyotas HDJ? :?:
Son FJ78 año '96. La diferencia con las FJ75 es que adelante tienen espirales en lugar de ballestas. Igual tienen eje rígido, motor 6L de 4,2l de cilindrada aspirado. Indestructible. Las compraron en 2004 y ya llevan recorridas Africa de punta a punta en un año, Centroamèrica completa y arrancaron en Ushuaia en Noviembre y piensan llegar a Colombia para Junio o Julio. En fin, vida de jubilados :-.
Saludos :p :p :p
Carlos
principiante [ Lunes, 24 Febrero 2014, 16:11 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Que hermoso ese recorrido que has hecho Carlos muy lindos paisajes, y con clima variadisimo, mis felicitaciones :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :beer: :beer: :beer: :beer: :beer:
guiwa5 [ Lunes, 24 Febrero 2014, 21:58 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
:shock: :shock: :shock: :shock:
buenissimo carlos , que viaje mas lindo !!!!! felicitaciones :-({|= :-({|=
javier72 [ Lunes, 24 Febrero 2014, 23:36 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Muy lindo Carlos!!! No faltara oportunidad para que nos cuentes mas en detalles en alguna reunion :eek: :razz:
Aldo1997 [ Jueves, 15 May 2014, 21:12 ]
Título del mensaje: Re: Quince Días Y 7.000km Por La Puna
Hola Carlos,
Estoy anotando los lugares que visitaste para cuando pueda volver por el norte. Muy lindo viaje.
Te felicito Carlos y ahora la Musso con motor de camión tiene 267.000 Km...
Un abrazo