| 
	
		Página 2 de 4 
		 
					 | 
 
 
	| Autor | 
	Mensaje | 
 
	
		  roberto_oscar  
		 
		
						 
				
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 8684 
						Edad: 70 			Ubicación: flores sud-cap-fed 
												Vehículo: MUSSO 2003 602TDI Verde
						    
		 
		  
	 | 
	
	
		
		  Re: Amperaje   
		 
		
			La única forma mas certera de saber es probar primero, aunque creo que no es para preocuparse 
					 
		  
		
			
									____________ Salu2 Roberto   S34 39.133   W58 27.556 Para No Ser Un ReCuerdo... Hay Que Ser Un ReLoco.
 
FACEBOOK -- PANORAMIO-CLUB MUSSO								 
		  
			 | 
 
	#11  Jueves, 01 Julio 2010, 15:33   | 
	
		
	 | 
 
  |  
	
		  mauro  
		 
		
						 
				
		 
			
			Registrado: Noviembre 2008 
			Mensajes: 377 
						Edad: 35 			Ubicación: Valencia, Venezuela 
												Vehículo: Musso 602EL 4x4 97 vinotinto
						    
		 
		  
	 | 
	
	
		
		  Re: Amperaje   
		 
		
			bueno esperemos q no se me joda el tensor de la correa por q nunca lo e cambiado 
					 
		  
		
			
 
  
																	 
		  
			 | 
 
	#12  Jueves, 01 Julio 2010, 15:35   | 
	
		
	 | 
 
  |  
	
		  Pablo Holzman  
		 
		
						 
				
		  
			
			Registrado: Julio 2008 
			Mensajes: 9372 
						Edad: 67 			Ubicación: Martinez 
												Vehículo:  Toyota RAV4 y Toyota Hilux
						    
		 
		  
	 | 
	
	
		
		  Re: Amperaje   
		 
		
			ya me e fijado en eso y son las mismas lo q le quiero montar uno de 110 amperios q tiene aqui una tienda y es de musso es identico misma posicion en regulador y las conecciones por lo q se ve es de alto desempeño  
Mauro, si el alternador tiene el mismo montaje y diámetro, dudo que puedan entregar feacientemente mas amperios, ya que es directamente proporcional al tamaño de los bobinados.....    
 
					 
		  
		
			
									____________  
No importa si pierdes o ganas, lo que importa es que no pierdas las ganas.....								  
		  
			 | 
 
	#13  Jueves, 01 Julio 2010, 16:03   | 
	
		
	 | 
 
  |  
	
		  mauro  
		 
		
						 
				
		 
			
			Registrado: Noviembre 2008 
			Mensajes: 377 
						Edad: 35 			Ubicación: Valencia, Venezuela 
												Vehículo: Musso 602EL 4x4 97 vinotinto
						    
		 
		  
	 | 
	
	
		
		  Re: Amperaje   
		 
		
			el alternador en si es mas grande lo q dije q era exactamente igual son el regulador y las conecciones 
					 
		  
		
			
 
  
																	 
		  
			 | 
 
	#14  Jueves, 01 Julio 2010, 16:07   | 
	
		
	 | 
 
  |  
	
		  Pablo Holzman  
		 
		
						 
				
		  
			
			Registrado: Julio 2008 
			Mensajes: 9372 
						Edad: 67 			Ubicación: Martinez 
												Vehículo:  Toyota RAV4 y Toyota Hilux
						    
		 
		  
	 | 
	
	
		
		  Re: Amperaje   
		 
		
			el alternador en si es mas grande lo q dije q era exactamente igual son el regulador y las conecciones  
-       En ese caso, es una excelente opción    , que en nuestros pagos    no tenemos.....   
 
 
					 
		  
		
			
									____________  
No importa si pierdes o ganas, lo que importa es que no pierdas las ganas.....								  
		  
			 | 
 
	#15  Jueves, 01 Julio 2010, 16:15   | 
	
		
	 | 
 
  |  
	
		  mauro  
		 
		
						 
				
		 
			
			Registrado: Noviembre 2008 
			Mensajes: 377 
						Edad: 35 			Ubicación: Valencia, Venezuela 
												Vehículo: Musso 602EL 4x4 97 vinotinto
						    
		 
		  
	 | 
	
	
		
		  Re: Amperaje   
		 
		
			veremos q tal va el alternador ya les contare luego me la dan a las 4 despues de montarle el monstrico 
					 
		  
		
			
 
  
																	 
		  
			 | 
 
	#16  Jueves, 01 Julio 2010, 16:16   | 
	
		
	 | 
 
  |  
	
		  damian  
		 
		
						 
				
		 
			
			Registrado: Abril 2008 
			Mensajes: 1225 
						Edad: 48 			Ubicación: Isidro Casanova 
												Vehículo: Musso 602 EL 1997
						    
		 
		  
	 | 
	
	
		
		  Re: Amperaje   
		 
		
			pocos pero tenemos, pero salen 3700 pesos los bosch para musso contra 1700 que vale el delco remy en jonte 
					 
		  
		
			
									____________ Saludos Damian
  								 
		  
			 | 
 
	#17  Jueves, 01 Julio 2010, 17:12   | 
	
		
	 | 
 
  |  
	
		  mauro  
		 
		
						 
				
		 
			
			Registrado: Noviembre 2008 
			Mensajes: 377 
						Edad: 35 			Ubicación: Valencia, Venezuela 
												Vehículo: Musso 602EL 4x4 97 vinotinto
						    
		 
		  
	 | 
	
	
		
		  Re: Amperaje   
		 
		
			yo creo q sale mejor la marca bosch no  este me esta saliendo en casi 1000bsF 
					 
		  
		
			
 
  
																	 
		  
			 | 
 
	#18  Jueves, 01 Julio 2010, 17:44   | 
	
		
	 | 
 
  |  
	
		  Fernando47  
		 
		
						 
				
		  
			
			Registrado: Febrero 2010 
			Mensajes: 166 
						Edad: 63 			Ubicación: Temperley, Bs.As. 
												Vehículo: MUSSO TD  Gris
						    
		 
		  
	 | 
	
	
		
		  Re: Amperaje   
		 
		
			Mauro,  de amperios y de baterías no entiendo nada, pero en realidad quería destacar el color de tu  Musso, es mi preferido buenísimo!!!!!!!!!!!!!!! 
					 
		  
		
			
 
  
																	 
		  
			 | 
 
	#19  Jueves, 01 Julio 2010, 18:00   | 
	
		
	 | 
 
  |  
	
		  Mulitafeliz  
		 
		
						 
				
		 
			
			Registrado: Abril 2010 
			Mensajes: 1026 
						Edad: 62 			Ubicación: La Plata - Av 7 entre 67 y 68 
												Vehículo: New Korando 601 98 
						    
		 
		  
	 | 
	
	
		
		  Re: Amperaje   
		 
		
			Electrotécnica básica.
 
 
Un alternador erogando 100 Amperes, generando a  a 13.8 Volts implica  
 
Potencia (watts) = V (volts) . I (amperes) = 13.8 x 100 = 1380 Watts (corriente contínua) de salida.
 
 
 
Con un rendimiento mecánico estimado del 40%, necesita 1380/0,4= 3450 watts de potencia mecánica para generarlos. 
 
 
Como 1HP=746watts, dicho alternador le morfa al motor 3450/746= 4,6 HP, a plena carga. Nada despreciable, no?  
 
 
 
La historia que esto lo entrega solo a las revoluciones nominales de diseño, digamos 3000 rpm del motor, por eso se sobredimensiona, para que a bajas vueltas genere lo suficiente como para no dejarnos a pata.
 
 
El tamaño de la batería no es lo que define, ya que al existir un regulador de voltaje que opera en forma contínua (es decir, no "prendiendo o apagando" el generador) no puede entregar todo el tuco del que es capaz por la sencilla razon que el generador se ve limitado de entregar mayor corriente por la limitacion de la tension (dentro de ciertos límites bastante amplios, no digo una batería de motoneta, pero fíjense que muchos de nosotros andamos con baterías de 75 Ah y deberíamos tener de 90 Ah, y no pasa absolutamente nada).
 
Es mas: cuando la batería está cargada a pleno, con las luces apagadas, circulando a 3000 rpm... el generador genera EXACTAMENTE el consumo ínfimo que tenemos en ese momento, a pesar de que podría generar los 1000 watts nominales. Nada se pierde... todo se transforma...
 
 
Lo importante es no colocar en el vehículo una batería descargada por completo, porque ahí sí el generador le entrega en seco todo lo que es capaz (digamos los famosos 100 amperes menos el consumo infimo del uso de día) y ya sabemos que toda bateria se debe cargar al 10% de la corriente nominal para que dure y no se haga mier... (7,5 Amperes la de 75; 9 Amperes la de 90, etc), asi que calculen la cocinada que le pegamos si le damos 10 veces la corriente que es capaz de asimilar con seguridad... 
 
 
Fíjense que el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional pone a disposicion del usuario mas o menos 18.000 millones de watts... y tal vez haya solo una mísera lamparita de 40 encendida, que no se quema porque esta la regulacion de tension... (teóricamente, eh...) 
					 
		  
		
			
 
  
																	 
		  
			 | 
 
	#20  Jueves, 01 Julio 2010, 18:36   | 
	
		
	 | 
 
  |  
	| 
		
	 | 
 
  
 
	
				  
		  
							 | 
	
		Página 2 de 4 
		
	 | 
 
 
	
		
		
			
			
				
			 
			No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas No puede adjuntar archivos No puede descargar archivos No puede publicar eventos en el calendario
  |  
			 
		 		
	 | 
	
		
 
  
			 | 
 
 			 | 
		 
	 
	
	
		  
 
  
	 |