Vamos a ver si puedo hacerles un resumen de este viaje que programamos hace casi un año con un grupo de amigos de MDQ, una salida multimarcas a un lugar de ensueño que siempre veíamos por fotos y relatos de otros y que decidimos realizar. Los preparativos fueron variados, mucha lectura de otras salidas a estos lugares, problemas que enfrentaron, salidas alternativas de estos lugares y sobre todo los efectos de la altura en los vehículos y sus ocupantes, para los del norte el efecto "puna" que le dicen, algo que nadie puede saber como le pega a su organizmo hasta que llega a esas alturas, no hay manera de predecirlo, todos los organismos son distintos y acá no hay entrenamiento que valga, la "puna" te pega o no y no lo sabes hasta que estas allá arriba.
Fuimos de la partida cinco vehículos a saber:
Ford Ranger con Walter (Sierras), Erica y Luna
Suzuki Vitara 3 puertas con Guillermo (Guillomdp) y Ana
Suzuki Grand Vitara con Norberto (elfarma) y Graciela
Isuzu Trooper con German (lokito35) y Gustavo
Ssangyong Musso con Pablo, Mónica, Maxi y Wanda
Los primeros problemas comenzaron antes de salir, arrancamos el mismo día que el paro del campo asi que tuvimos que cambiar el itinerario ya que pensabamos salir hacia Capital para hacer noche en Rafaela prov. de Santa Fe, pero como la peor zona era esa partimos por ruta 226 hacia el lado de La Pampa, Córdoba y San Luis donde pudimos pasar sin problemas, había lugares que estaban agrupados a los costados de la ruta o en las rotondas pero no nos afectó ningun corte y tampoco tuvimos problemas con el combustible.
El recorrido fue por Balcarce, Tandil, Olavarria, Bolivar, Pehuajó, Villegas, Realicó, Vicuña Maquena, Villa Mercedes(SL), La Toma para terminar en Quines(SL) donde pasamos la noche. Al día siguiente continuamos viaje hacia Fambalá donde haríamos la primera base para hacer el ascenso a las lagunas, es la primera parte de una vuelta grande que termina en Vinchina, pero nos comentarón que no valía la pena hacerla sino llegar hasta las lagunas que tienen unos paisajes hermosos y se podría volver en el día a Fiambalá, las lagunas en cuestión son "Laguna de los Aparejos", "Laguna Azul" y "Salinas de Laguna Verde" que cuenta con tres lagunas, la central, la sur y la norte, por camino se llega hasta la Laguna Verde Sur que esta frente al desvío a la base del Monte Pisis, pero nosotros queríamos algo mas, llegar a la laguna central donde no hay huella, consultamos a los que anduvieron por la zona y nos dijeron que era factible, me pasaron un track de la zona y algunas indicaciones para conservarla como por ejemplo que donde no hay huella o la misma se marca poco circular en forma de separada sin pisar la huella del de adelante para no marcar mucho el terreno y donde sí haya huella o la misma se marque mucho ir todos sobre la misma.
Bueno, vamos a empezar con las fotos de esta primera parte así no se aburren leyendo

Esto es camino a Quines desde La Toma, un paisaje hermoso entre montañas

Nos agarró el atardecer en la ruta

Luego de alojarnos nos fuimos a cenar al centro, muy lindo clima en todo sentido, meteorológico y de actividad

Aquí la "cabaña", la de la derecha con aire acondicionado y todo

Las chatas durmieron bajo techo

El otro grupo de cabañas

La Musso cargada a lo Favio, bajó como 10cm la cola con toda la carga


Desayunando antes de partir hacia Fiambalá

Ya en ruta por La Rioja

Una parada gastronómica, empanadas riojanas, 3 docenas $22,-


Un atajo, Ruta Provincial 32 entre La Rioja y Catamarca, no esta en Mapear, si en Viajeros y en la Guía Firestone
Link
Ya llegamos, en el estacionamiento en el Hotel Municipal de Fiambalá, luego de llegar, cena liviana y a la cama, había que madrugar

German y la Trooper, se me escapó Gustavo

Norberto (elfarma) y Graciela con la Suzuki Grand Vitara

Ana y Guillermo (Guillomdp) con la Suzuki Vitara 3 puertas

Walter (Sierras), Erica y Luna con la Ford Ranger, ellos son los del Peugeot 106 Blanco que andaba por todos lados, ahora ya tienen su 4x4


Maxi y yo con la Ssangyong Musso

Salimos de Fiambalá por el Paso San Francisco por asfalto hasta el paraje La Coipa, una parada de las tantas en el camino, "escala técnica", es que para ir a la altura es aconsejable tomar muuuuucha agua, y por lo tanto, hay que parar a cada rato ya que el cuerpo no la retiene mucho tiempo


El camino es precioso, entre montañas de color rojizo

Paraje "La Coipa", acá bajamos del asfalto, acomodamos los vehículos, bajamos las libras de los neumáticos y nos preparamos para adentrarnos hacia las lagunas.

Al principio mucha vegetación

Fuimos ascendiendo por el camino y algunos atajos, hay camino de pendiente suave para el acceso de camiones y hay huellas de atajos varios para vehículos mas livianos

Ya llegamos a mas de 4.500msnm

La vegetación va desapareciendo de a poco, los paisajes son hemosos, no se pueden plasmar en una fotografía

Continuamos ascendiendo

Ya divisamos la primera de las lagunas, Laguna de los aparejos

Otra escala técnica

La Laguna con sus Flamencos Rosados


Continuando viaje, otra escala técnica y la Laguna de los Aparejos de fondo

Los colores se mezclan, negros, grises, verdes, naranjas...

Ya en el fondo la Laguna Azul

Una parada fotográfica y demas cosas

El clima impecable, sin viento, la laguna de agua dulce cristalina

Partimos nuevamente dejando la Laguna Azul al fondo y continuamos ascendiendo

Ya divisamos las Salinas de la Laguna Verde

Un paisaje increible

La Musso protagonista, cero problema, se porta excelente en la altura, es increible

Ya bajando vemos la Laguna Verde Sur

Ahora salimos de la huella y buscamos llegar a la Laguna Verde Central

Llegamos a la Laguna Verde Central, hicimos un espacio para disfrutar y alimentarnos un poco, sopas rápidas, alguna galletita, todo liviano, estamos probando nuestros cuerpos y su reacción en la altura

Luego encontramos un lugar para pasar por un itzmo entre la laguna y otra laguna mas chica, muy angosto pero firme, vimos huellas y nos mandamos a seguirlas, fue espectacular

Un videito del paso por allí, al final verán que termina abruptamente, es que se mojó el copiloto

Link
Salimos del otro lado pegado a las montañas dejandolas por nuestra derecha

Hicimos recorridos individuales para no dejar huellas

Buscabamos el camino nuevamente para hacer el retorno

Ya en el camino, una fotito en el desvío al Monte Pisis

Por este camino se llega al refugio "Mar del Plata" en la base del Monte Pisis

Dan ganas de ir con la casilla rodante a pasar unos días, pero si te agarra una tormenta con mucho viente puede quedar como esta


Volvimos por el mismo camino conociendo paisajes nuevos, al cambiar el sol cambian todos los paisajes, colores

Parece que no hubieramos pasado por allí

Por último, por si se perdieron, este es el camino desde Fiambalá hacia las Lagunas


Continuará...