Asunto: Re: Salida De Punto En Marcha
En estos motores es fundamental usar LOCTITE para fijar la rosca los tornillos, luego con un movimiento de ida y vuelta con la herramienta adecuada todo afloja, por mas rosca izquierda que se tenga!!!! Estos motores como la mayoria de fabrica, vienen con cementado todas las roscas . Cuando se desarma, para que no se afloje nada, hay que dar el torque adecuado y cementar. Es ta cual dice Pablo, si no lo haces vos, tiene que estar el "ojo visor" del dueño. Saludos Ricardo. :p
Asunto: Re: Salida De Punto En Marcha
Asunto: Re: Salida de punto en marcha
Bueno, ya resucitó, ya esta en marcha nuevamente :ansi:
Lo único que no pude hacer es cambiarle el O-Ring del asiento de la Bomba Inyectora, no lo pude conseguir acá en la Mercedez así que decidí dejarlo para la próxima, no tenía ganas de sacar la bomba y empezar a dar vueltas con ella buscando, acá te miran como bicho raro cuando y no te dan ninguna solución así que esperaré que alguien lo consiga y compre dos en lugar de uno, total lo arreglo con un barril de cerveza :mrgreen:
Las tareas realizadas fueron:
*Puesta a punto
*Cambio de bomba de agua
*Limpieza del frente de distribución
*Limpieza, engrase y sellado del eje del balancín del tensor de correa
Puesta a Punto:
Lo que tuve que hacer es sacar el engranaje de la bomba para controlar como estaba el estriado del mismo ya que se había aflojado el tornillo que lo sostiene, a simple vista parece que no sufrió daños, de todas formas tenía guardado uno con la otra parte rota (el engranaje con la pista donde asienta la ruedita de la depresora) asi que desarmé ambos y le cambié la parte trasera que es la que tiene el centro estriado.
Luego de esto coloqué el engranaje en su lugar y comencé la puesta a punto, para empezar tenemos que tener alineada la polea del cigüeñal en PMS (punto muerto superior), esto lo tenemos cuando hacemos coincidir la lectura de 0 (cero) grados con la aguja que esta en el block
Cuando llegamos a este punto girando el motor en sentido horario, NUNCA ALREVES, tiene que coincidir la marca que tiene el árbol de levas con la del primer caballete y además tiene que esta ambas válvulas cerradas (con las puntitas de las levas hacia arriba), sino estaríamos en el momento de fin de escape y comienzo de admisión y no en el momento de compresión/explosión
Acá se puede ver las levas hacia arriba, la de la derecha (primera desde el frente) es la de escape, es la próxima en abrir luego de la explosión
Esto hace que quede alineado el árbol de levas con el cigüeñal, esto debe quedar perfecto, solo puede haber un pequeño error que una vez pasó, si se fijan, la aguja que marca el 0 (cero) de la polea del cigüeñal esta fijada con un tornillo de 10mm y esta tiene una corredera que permite moverla unos pocos grados para un lado o para el otro, en este caso no se puede hacer coincidir perfectamente el 0 (cero) con la marca del cigüeñal :? sabiendo que la cadena esta bien, haciendo coincidir la marca del árbol de levas ajustaría la aguja para que coincida con el 0 (cero) de la polea del cigüeñal, así de esa manera luego podría poner bien ajustada la bomba inyectora.
Luego de este ajuste que se puede hacer con o sin el tensor de cadena colocado, lo que hago es avanzar hasta poner la polea del cigüeñal en 15 grados pasado el PMS,
quitar el engranaje del árbol de levas para poder soltar la cadena del engranaje de la bomba inyectora, este engranaje tiene una sola posición así que no hay problemas, no se pierde el punto que habíamos ajustado antes. Para liberar la cadena lo que hice fue utilizar un trozo de chapa curvada con la forma del engranaje y colocarla entre en engranaje de la bomba inyectora y la cadena, así puedo girar la bomba tranquilo sin mover nada mas, no es invento mío, hay una herramienta especial que es esa chapa con manija, se llama "Placa Reten"
una vez libre la bomba, lo que hago para encontrar el punto mas rápido es soltar el caño del primer inyector en su unión con el inyector, corro la tuerca hacia arriba, y empiezo a girar la bomba, en un momento va a empezar a formarse una gota en la punta del caño, ahí esta casi en el punto, para ajustarlo hay que ver en la bomba a través del tapón lateral una leva que tiene y trabarla allí con otra herramienta especial
y la herramienta especial es esta
como el torno no lo tengo en casa y no justificaba algo de excesiva calidad lo hice a manito con una amoladora de banco mediana con piedra gruesa y fina y una agujereadora, así pude afinar el perno que era un tornillo de acero, luego con una lima le hice la muesca, la otra parte es un bulón corto tipo tapón que compre de la misma medida que el tapon de la bomba, lo perforé y ajusté para que pueda sostener la pieza que traba la bomba asi puedo trabajar solo, me llevó una hora mas o menos hacerla y ajustarla.
Un vez trabada la bomba quito la Placa Reten (hecha con un trozo de caño de 4"), acomodo la cadena para que quede tirante desde abajo en el engranaje de la bomba, suelto la bomba quitando la traba que coloqué, coloco la polea del árbol de levas en su lugar, y listo, ahora para verificar todo le doy un par de vueltas a al polea del cigüeñal para verificar la alineación con el árbol de levas y luego llego al 15 y miro como quedó la bomba, si no coincidiera por poquito se puede ajustar girando la bomba en el registro que tiene. Para terminar colocamos el tensor de cadena cargándolo previamente con aceite sin desarmarlo, lo tenemos que sumergir en aceite del que le ponemos al motor y presionar la punta repetidas veces para que salga el aire que pudiera tener.
Los torques de apriete son:
46Nm para el tornillo del engranaje de la bomba (ojo que es rosca izquierda).
25Nm + 90° para el tornillo de engranaje del árbol de levas.
80Nm para el tensor de cadena
Espero que les sirva a Uds. o a sus mecánicos, las otras cosas que reparé las voy a poner en un post aparte.
Un agradecimiento especial a Damián con quien me comuniqué en varias oportunidades consultando e intercambiando opiniones sobre este tema :razz:
:beer:
Lo único que no pude hacer es cambiarle el O-Ring del asiento de la Bomba Inyectora, no lo pude conseguir acá en la Mercedez así que decidí dejarlo para la próxima, no tenía ganas de sacar la bomba y empezar a dar vueltas con ella buscando, acá te miran como bicho raro cuando y no te dan ninguna solución así que esperaré que alguien lo consiga y compre dos en lugar de uno, total lo arreglo con un barril de cerveza :mrgreen:
Las tareas realizadas fueron:
*Puesta a punto
*Cambio de bomba de agua
*Limpieza del frente de distribución
*Limpieza, engrase y sellado del eje del balancín del tensor de correa
Puesta a Punto:
Lo que tuve que hacer es sacar el engranaje de la bomba para controlar como estaba el estriado del mismo ya que se había aflojado el tornillo que lo sostiene, a simple vista parece que no sufrió daños, de todas formas tenía guardado uno con la otra parte rota (el engranaje con la pista donde asienta la ruedita de la depresora) asi que desarmé ambos y le cambié la parte trasera que es la que tiene el centro estriado.
Luego de esto coloqué el engranaje en su lugar y comencé la puesta a punto, para empezar tenemos que tener alineada la polea del cigüeñal en PMS (punto muerto superior), esto lo tenemos cuando hacemos coincidir la lectura de 0 (cero) grados con la aguja que esta en el block

Cuando llegamos a este punto girando el motor en sentido horario, NUNCA ALREVES, tiene que coincidir la marca que tiene el árbol de levas con la del primer caballete y además tiene que esta ambas válvulas cerradas (con las puntitas de las levas hacia arriba), sino estaríamos en el momento de fin de escape y comienzo de admisión y no en el momento de compresión/explosión


Acá se puede ver las levas hacia arriba, la de la derecha (primera desde el frente) es la de escape, es la próxima en abrir luego de la explosión

Esto hace que quede alineado el árbol de levas con el cigüeñal, esto debe quedar perfecto, solo puede haber un pequeño error que una vez pasó, si se fijan, la aguja que marca el 0 (cero) de la polea del cigüeñal esta fijada con un tornillo de 10mm y esta tiene una corredera que permite moverla unos pocos grados para un lado o para el otro, en este caso no se puede hacer coincidir perfectamente el 0 (cero) con la marca del cigüeñal :? sabiendo que la cadena esta bien, haciendo coincidir la marca del árbol de levas ajustaría la aguja para que coincida con el 0 (cero) de la polea del cigüeñal, así de esa manera luego podría poner bien ajustada la bomba inyectora.
Luego de este ajuste que se puede hacer con o sin el tensor de cadena colocado, lo que hago es avanzar hasta poner la polea del cigüeñal en 15 grados pasado el PMS,

quitar el engranaje del árbol de levas para poder soltar la cadena del engranaje de la bomba inyectora, este engranaje tiene una sola posición así que no hay problemas, no se pierde el punto que habíamos ajustado antes. Para liberar la cadena lo que hice fue utilizar un trozo de chapa curvada con la forma del engranaje y colocarla entre en engranaje de la bomba inyectora y la cadena, así puedo girar la bomba tranquilo sin mover nada mas, no es invento mío, hay una herramienta especial que es esa chapa con manija, se llama "Placa Reten"


una vez libre la bomba, lo que hago para encontrar el punto mas rápido es soltar el caño del primer inyector en su unión con el inyector, corro la tuerca hacia arriba, y empiezo a girar la bomba, en un momento va a empezar a formarse una gota en la punta del caño, ahí esta casi en el punto, para ajustarlo hay que ver en la bomba a través del tapón lateral una leva que tiene y trabarla allí con otra herramienta especial



y la herramienta especial es esta



como el torno no lo tengo en casa y no justificaba algo de excesiva calidad lo hice a manito con una amoladora de banco mediana con piedra gruesa y fina y una agujereadora, así pude afinar el perno que era un tornillo de acero, luego con una lima le hice la muesca, la otra parte es un bulón corto tipo tapón que compre de la misma medida que el tapon de la bomba, lo perforé y ajusté para que pueda sostener la pieza que traba la bomba asi puedo trabajar solo, me llevó una hora mas o menos hacerla y ajustarla.
Un vez trabada la bomba quito la Placa Reten (hecha con un trozo de caño de 4"), acomodo la cadena para que quede tirante desde abajo en el engranaje de la bomba, suelto la bomba quitando la traba que coloqué, coloco la polea del árbol de levas en su lugar, y listo, ahora para verificar todo le doy un par de vueltas a al polea del cigüeñal para verificar la alineación con el árbol de levas y luego llego al 15 y miro como quedó la bomba, si no coincidiera por poquito se puede ajustar girando la bomba en el registro que tiene. Para terminar colocamos el tensor de cadena cargándolo previamente con aceite sin desarmarlo, lo tenemos que sumergir en aceite del que le ponemos al motor y presionar la punta repetidas veces para que salga el aire que pudiera tener.
Los torques de apriete son:
46Nm para el tornillo del engranaje de la bomba (ojo que es rosca izquierda).
25Nm + 90° para el tornillo de engranaje del árbol de levas.
80Nm para el tensor de cadena
Espero que les sirva a Uds. o a sus mecánicos, las otras cosas que reparé las voy a poner en un post aparte.
Un agradecimiento especial a Damián con quien me comuniqué en varias oportunidades consultando e intercambiando opiniones sobre este tema :razz:
:beer:
Asunto: Re: Salida de punto en marcha
Un detalle importante que casi me olvido, la causa del desperfecto fue que se aflojó el tornillo que sujeta en engranaje de la bomba inyectora, este es de rosca izquierda, el tema es que no se como lo apretó el último mecánico que la tocó, lo que se es que no le puso ningún aditivo para trabarlo, en el manual no lo indica pero por las dudas le puse igual un Loctite de fuerza media para trabarlo.
El problema de este tornillo es que el engranaje se compone de dos partes, una que va fija a la bomba y otra móvil que va con resortes y contrapesos que es el que hace variar el avance de la bomba, esto esta sostenido por una arandela de presión que y con los avances y retrocesos si el tornillo no esta bien ajustado hace que se suelte independientemente si es rosca izquierda o derecha.
El tornillo en cuestion
La arandela especial, el centro de acero fija la parte trasera del engranaje, la arandela sujeta el frente.
Así va colocado
:beer:
El problema de este tornillo es que el engranaje se compone de dos partes, una que va fija a la bomba y otra móvil que va con resortes y contrapesos que es el que hace variar el avance de la bomba, esto esta sostenido por una arandela de presión que y con los avances y retrocesos si el tornillo no esta bien ajustado hace que se suelte independientemente si es rosca izquierda o derecha.
El tornillo en cuestion



La arandela especial, el centro de acero fija la parte trasera del engranaje, la arandela sujeta el frente.



Así va colocado

:beer:
Asunto: Re: Salida De Punto En Marcha
Hola Pablo, felicitaciones por el post es sumamente valioso, se merece guardarlo en biblioteca, pero no se si sera posible. Muchas gracias un abrazo Ricardo. :clap:
Asunto: Re: Salida De Punto En Marcha
....después de ver lo tuyo.......
........acabo de tirar a la basura mi herramientita casera,para fijar la bomba..........
me alegra que tu máquina esté en pista nuevamente.
........acabo de tirar a la basura mi herramientita casera,para fijar la bomba..........

me alegra que tu máquina esté en pista nuevamente.
Asunto: Re: Salida de punto en marcha
Gracias Ricardo, por supuesto que va a la biblioteca junto con uno de Alternador que hizo Daniel y ahora estas haciendo vos :razz:
Gracias Christian, ahora... la podias seguir trabajando un poquito en lugar de tirarla :mrgreen: yo la hice con un tornillo viejo, tengo cajones de porquerías que siempre me sirven para hacer algo, es mas, en uno de ellos encontré un o-ring de perfil cuadrado que si no le va a la bomba le pasa raspando jajajaja
:beer:
Gracias Christian, ahora... la podias seguir trabajando un poquito en lugar de tirarla :mrgreen: yo la hice con un tornillo viejo, tengo cajones de porquerías que siempre me sirven para hacer algo, es mas, en uno de ellos encontré un o-ring de perfil cuadrado que si no le va a la bomba le pasa raspando jajajaja
:beer:
Asunto: Re: Salida De Punto En Marcha
Es importante destacar que para poder hacer este trabajo hay que quitar primeramente la bomba de vacío depresora que está en el frente de la bomba de inyección.
Y en el asiento que tiene la bomba depresora sobre el block, hay que quitar un perno que vá clavado y permite poder separar la cadena de el engranaje de la bomba.
Lo comento porque acá no lo ví que lo hayan nombrado y a mi me costo bastante darme cuenta.
Tambien utilizé otro sistema para poner a punto el motor. Similar al explicado, pero no utilizo la herramienta para fijar la bomba. A mi me resulto mas facil.
Ya la puse a punto dos veces con este sistema, y me resulta mas sencillo.
Utilizo un espejo y veo si la leva presenta en el agujero de la bomba, si no está marco la cadena con el engranaje de la bomba inyectora.
Y voy corriendo un diente de la bomba para un lado ó para el otro. Hasta que esta leva aparece. ( Quedense tranquilos que si tienen un diente corrido ni la ven )
Otro dato importante que me pasó, es que si saco el tensor de la cadena de distribución en 0ºgrados del cigueñal, la cadena corre sobre el cigueñal y esta se sale de punto.
Imagino que el depresor ó la bomba quedan haciendo fuerza contraria a como gira el motor y hace patinar la cadena
Pero si lo saco en 15ºgrados despues del PMS, no pasa nada. Por lo que ahora desarmo en 15º despues del PMS.
Espero le sirva a alguien mas.
Saludos
Y en el asiento que tiene la bomba depresora sobre el block, hay que quitar un perno que vá clavado y permite poder separar la cadena de el engranaje de la bomba.
Lo comento porque acá no lo ví que lo hayan nombrado y a mi me costo bastante darme cuenta.
Tambien utilizé otro sistema para poner a punto el motor. Similar al explicado, pero no utilizo la herramienta para fijar la bomba. A mi me resulto mas facil.
Ya la puse a punto dos veces con este sistema, y me resulta mas sencillo.
Utilizo un espejo y veo si la leva presenta en el agujero de la bomba, si no está marco la cadena con el engranaje de la bomba inyectora.
Y voy corriendo un diente de la bomba para un lado ó para el otro. Hasta que esta leva aparece. ( Quedense tranquilos que si tienen un diente corrido ni la ven )
Otro dato importante que me pasó, es que si saco el tensor de la cadena de distribución en 0ºgrados del cigueñal, la cadena corre sobre el cigueñal y esta se sale de punto.
Imagino que el depresor ó la bomba quedan haciendo fuerza contraria a como gira el motor y hace patinar la cadena
Pero si lo saco en 15ºgrados despues del PMS, no pasa nada. Por lo que ahora desarmo en 15º despues del PMS.
Espero le sirva a alguien mas.
Saludos
Asunto: Re: Salida de punto en marcha
Gracias Javier por los datos, el perno que mencionas en las fotos no esta porque voló cuando se rompió la depresora un tiempo atras de esta reparación, supongo que va en la parte derecha de la mascara, ahí tengo un orificio roto que se ve en esta foto
con respecto al espejo lo he usado también, solo que luego de encontrar la leva le pongo la traba para que no se me mueva.

con respecto al espejo lo he usado también, solo que luego de encontrar la leva le pongo la traba para que no se me mueva.
Asunto: Re: Salida De Punto En Marcha
A con razón!, si vá ahí.
Lo remarque en la foto tuya, y se sacá enroscando un tornillo de los que agarran el depresor en este perno y tirando.
Si no sale, hay que poner un tubito o tuerca mas grande que el perno entre el tornillo y el block y enroscar el tornillo a modo de extractor y lo vá a ir extrayendo.
Saludos a todos!

Lo remarque en la foto tuya, y se sacá enroscando un tornillo de los que agarran el depresor en este perno y tirando.
Si no sale, hay que poner un tubito o tuerca mas grande que el perno entre el tornillo y el block y enroscar el tornillo a modo de extractor y lo vá a ir extrayendo.
Saludos a todos!

Página 2 de 3
No puede crear mensajesNo puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario
Está utilizando la versión (Lo-Fi). Para ver la versión completa del foro, haga clic aquí.
Powered by Icy Phoenix based on phpBB
Design by DiDiDaDo
Página generada en:: 0.1259s (PHP: 37% SQL: 63%)
Consultas SQL: 14 - Debug on - GZIP Desactivado