Roly [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 12:55 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
:razz: :clap: :clap: :clap: :santa: :santa:
popy [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 14:23 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Muy bueno Ingeniero, buen manejo de un vehiculo un poco alto, pregunto: que son los bar?
Biodiesel Musso [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 14:30 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Ya que estamos, les tiro esto sobre los neumaticos segun Pirelli
Observe que los "niveles de inflado sugeridos" no existen. El valor de inflado correcto lo determina el fabricante y puede encontrarse en el manual del vehículo. Deben realizarse verificaciones de presión en los neumáticos solamente cuando estén fríos. Los neumáticos se consideran fríos cuando pasaron por un período de por lo menos una hora de descanso o cuando recorrieron no más de dos o tres kilómetros en baja velocidad. Verifique la presión de los neumáticos fríos con frecuencia (por lo menos una vez al mes); también realice esa verificación siempre antes de viajar. ¡Y no se olvide el neumático de auxilio!
Como siempre digo:
segun el manual de usuario
saludos
Fredrick :santa: :santa: :santa:
popy [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 14:54 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Ya que estamos, les tiro esto sobre los neumaticos segun Pirelli
Observe que los "niveles de inflado sugeridos" no existen. El valor de inflado correcto lo determina el fabricante y puede encontrarse en el manual del vehículo. Deben realizarse verificaciones de presión en los neumáticos solamente cuando estén fríos. Los neumáticos se consideran fríos cuando pasaron por un período de por lo menos una hora de descanso o cuando recorrieron no más de dos o tres kilómetros en baja velocidad. Verifique la presión de los neumáticos fríos con frecuencia (por lo menos una vez al mes); también realice esa verificación siempre antes de viajar. ¡Y no se olvide el neumático de auxilio!
Como siempre digo:
segun el manual de usuario
saludos
Fredrick :santa: :santa: :santa:
El tema seria, que tipos de cubiertas se usan (blandas o duras) supongo que cambia mucho mas alla de la presion....y las bar que son, como se mide?, recuerdo que en las estaciones de gnc avisan cual es el max de presion que creo que es de 200 bar
Favio [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 15:17 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Sacado de Wikipedia
"Se denomina bar a una unidad de presión equivalente a un millón de barias, aproximadamente igual a una atmósfera (1 Atm). Su símbolo es "bar". La palabra bar tiene su origen en báros, que en griego significa peso."
Nosotros medimos la presión de las cubiertas en PSI (Pounds per square inch, libras por pulgada cuadrada), 1 PSI equivale a 1 Bar dividido 14.5
popy [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 16:20 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Sacado de Wikipedia
"Se denomina bar a una unidad de presión equivalente a un millón de barias, aproximadamente igual a una atmósfera (1 Atm). Su símbolo es "bar". La palabra bar tiene su origen en báros, que en griego significa peso."
Nosotros medimos la presión de las cubiertas en PSI (Pounds per square inch, libras por pulgada cuadrada), 1 PSI equivale a 1 Bar dividido 14.5
o sea 30 libras seria 30 dividido 14,5?
30/14,5= 2,068
22 libras= 1,5 bar
37 libras= 2,5 bar
creo que fueron los dos ejemplos del video
popy [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 16:28 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
encontre esto:
EQUIVALENCIA ENTRE UNIDADES
Presión
1 atmósfera (atm) = 760 milímetros de mercurio (mm Hg)
1 atmósfera (atm) = 14,7 libras/pulgada2 (lb/in2)
1 atmósfera (atm) = 1,013 x 105 newtons/metro2 (N/m2)
1 atmósfera (atm) = 1,013 x 106 dina/centímetro2 (din/cm2)
1 bar = 105 newtons/metro2 (N/m2)
1 bar = 14,50 libras/pulgada2 (lb/in2) 1 dina/centímetro2 (din/cm2)= 0,1 pascal (Pa)
1 dina/centímetro2 (din/cm2)= 9,869 x 10-7 atmósfera (atm)
1 dina/centímetro2 (din/cm2)= 3,501 x 10-4 milímetros de mercurio=torr (mm Hg)
1 libra/pulgada2 (lb/in2) = 6,90 x 103 newton/metro2 (N/m2)
1 libra/pulgada2 (lb/in2) = 6,9 x 104 dinas/centímetro2 (din/cm2)
1 libra/pulgada2 (lb/in2) = 0,69 atmósfera (atm)
1 libra/pulgada2 (lb/in2) = 51,71 milímetros de mercurio=torr (mm Hg)
1 milímetro de mercurio=torr (mm Hg) = 1,333 x 102 pascales (Pa)
1 milímetro de mercurio=torr (mm Hg) = 1,333 x 103 dinas/cm2 (din/cm2)
1 milímetro de mercurio=torr (mm Hg) = 1,316 x 10-3 atmósfera (atm)
1 milímetro de mercurio=torr (mm Hg) = 1,934 x 10-2 libra/pulgada2 (lb/in2)
1 pascal (Pa) = 1 newton/metro2 (N/m2) = 1,45 x 10-4 libra/pulgada2 (lb/in2)
1 pascal (Pa) = 1 newton/metro2 (N/m2) = 10 dinas/centímetro2 (din/cm2)
1 pascal (Pa) = 1 newton/metro2 (N/m2) = 9,869 x 10-6 atmósferas (atm)
1 pascal (Pa) = 7,501 x 10-3 milímetros de mercurio=torr (mm Hg)
1 pulgada de mercurio (in Hg) = 3,386 x 103 pascales (Pa)
o sea una 1 bar igual a 14,5 libras
1,5 bar seria= 1,5x14,5/1=21,75
2,5bar x 14,5/1=36,25
O sea como puso Favio
Favio [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 17:56 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Exacto Popy :razz: :razz: :razz:
Saint Marcel [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 18:03 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
muy practico y desde ya muy aplicito y productivo..
muy en claro que incide en el manejo el cuidado de los neumaticos.. considerando que en nuestro vehiculos el despeje es mucho, y tras la altura que nosotros le sumamos por gustos, debemos extremas la aderencia al piso..
Gracias Carlos
Ingetex [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 18:29 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Me pareció interesante el video y la problemática ya que nosotros acostumbramos a utilizar bajas presiones buscando ensanchar la banda de rodamiento para distribuir en una mayor superficie el peso de las chatas y mejorar la "flotabilidad" de las mismas sobre la arena.
En general pensemos que lo único que separa al chasis del piso es la cámara de aire que se encuentra dentro de las cubiertas. La presión de inflado nos permite controlar la "rigidez" de esa masa de aire y sus desplazamientos laterales y en el sentido de la marcha. Cuanto menor sea la presión el andar será más suave y acolchado pero las deformaciones serán grandes. En el caso contrario, la marcha será más firme y los desplazamientos menores.
Pero todo tiene un límite y el punto de equilibrio no es fácil de establecer. Los diseñadores han trabajado mucho tiempo estudiando la distribución estática y dinámica de los pesos que soportará cada rueda en las condiciones de detención, aceleración, marcha en línea recta, curvas y frenado. Por eso son los que saben dentro de que límites debe oscilar la presión de cada neumático con y sin cargas extras y en cada uno de los ejes.
Como alguien por ahí arriba: A leer el manual y repetar los valores establecidos. Nadie conoce a nuestra chatas mejor que su fabricante.
Cordiales saludos y Feliz Navidad :p :p :p
Carlos
Claudio [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 18:58 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Muy bueno y completo el informe, gracias.
Popy vos querias saber que es un Bar uno de estos Jajajajaaja
Saint Marcel [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 19:07 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
popy [ Viernes, 25 Diciembre 2009, 23:49 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Popy vos querias saber que es un Bar uno de estos Jajajajaaja
je je, Claudio para de festejar
Juan Carlos [ Sábado, 26 Diciembre 2009, 15:38 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Ingetex,muy interesante, garcias! Es muy importante por la seguridad y los costos.
En cuanto a medir o calibrar las cubiertas en frío, debemos entender también que el vehículo debe estar detenidos al menos una hora a la sombra! Una cubierta expuesta al sol cambia muchísimo en su presión!
Una cubierta muy blanda -por debajo de las 26 libras o menos de 2 bar se defoma, juntandose los tacos unos contra otros, por lo que el drenaje en caso de ruta mojada, será menor!
Parece un tema menor, peroen función de uso nada -como dijo Fredrick- es mejor que lo que indica el fabricante del vehículo. El que nos vende la cubierta espera que la usemos lo más dura posible, así se evitan roturas. ¿Nunca les pasó que al colocar gomas nuevas les indicamos 30 libras y al controlarlas nosotros encontramos 34 o 36? A mi me pasó más de una vez!
popy [ Sábado, 26 Diciembre 2009, 15:45 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
en conclusiones cuanto hay que ponerle para viajar?, teniendo en cuenta que va mas pesado
Ingetex [ Sábado, 26 Diciembre 2009, 16:19 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
en conclusiones cuanto hay que ponerle para viajar?, teniendo en cuenta que va mas pesado
Popy, lo usual es subir dos a cuatro libras, pero vos dirás la última palabra de acuerdo al uso que le vas a dar. No es lo mismo a 130 Km/h en la autopista que a 50 Km/h en la arena
Saludos :p :p :p
Carlos
popy [ Sábado, 26 Diciembre 2009, 16:58 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
en conclusiones cuanto hay que ponerle para viajar?, teniendo en cuenta que va mas pesado
Popy, lo usual es subir dos a cuatro libras, pero vos dirás la última palabra de acuerdo al uso que le vas a dar. No es lo mismo a 130 Km/h en la autopista que a 50 Km/h en la arena
Saludos :p :p :p
Carlos
Ah, ok, me referia en un viaje en la ruta de vacaciones cargada
Biodiesel Musso [ Sábado, 26 Diciembre 2009, 19:08 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Ahi viene otro punto:
se supone que cuantos pasajeros y bultos vas a llevar promedio en la musso?
no creo que las 30 libras sean para solo uno, el conductor.
Pero sobre esto no hay nada escrito, al menos que lo haya encontrado.
me imagino 3 adultos y 2 valijas llenas es lo comun. o sea 30 con las 235
saludos
Fredrick :beer:
popy [ Sábado, 26 Diciembre 2009, 22:34 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Ahi viene otro punto:
se supone que cuantos pasajeros y bultos vas a llevar promedio en la musso?
no creo que las 30 libras sean para solo uno, el conductor.
Pero sobre esto no hay nada escrito, al menos que lo haya encontrado.
me imagino 3 adultos y 2 valijas llenas es lo comun. o sea 30 con las 235
saludos
Fredrick :beer:
y si es para uno solo pero el acompañante? :mrgreen:
Biodiesel Musso [ Domingo, 27 Diciembre 2009, 12:03 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
:shock: :shock: :shock: Aha..... veo que no soy el unico que bebe en las fiestas :beer: :beer: :beer:
ja ja ja :-p :-p :-p
abrazo :santa: :santa: :santa:
Fredrick
Favio [ Domingo, 27 Diciembre 2009, 16:48 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Popy, por las hermosas calles empedradas de Buenos Aires yo ando con 27 libras de presión, cuando salgo a ruta le pongo 30, y si tengo que hacer un viaje largo cargado le coloco 34 libras :eek: . Siempre hablando de 235-75-15 :eek:
Juan Carlos [ Domingo, 27 Diciembre 2009, 18:32 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Yo la uso casi exlusivamente para trabajar. Siempre sale con 4 personas -5 rara vez- y equipaje. Siempre con 30 libras y nunca un problema. El desgaste de las gomas es parejo: si fuera en ambos laterales ser.ia por baja presión y si fuera mayor desgaste en el centro de la banda, mucha presión.
Por experiencia propia, 30 siempre! (No hablo de travesías por la arena).
Pascal [ Lunes, 11 Julio 2016, 11:41 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Buenos días estimados,
Tengo que cambiar mis cubiertas 255/75/15. En esta medida hay poca opción.
Tengo actualmente Pirelli Scorpion. Puedo colocar devuelta las mismas pero también me ofrecen las Wangler Adventure.
Alguien las conoce o las probó ya que me dicen que las Wangler Adventure son mejores que la Pirelli Scorpion.
El valor es similar.....
Desde ya muchas gracias por sus comentarios.
Saludos. Pascal
Pablo Holzman [ Lunes, 11 Julio 2016, 15:02 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Buenas tardes Pascal, no creo que entre ambas marcas puedas notar una gran diferencia en el andar de la camioneta =; eso siempre respetando si son AT las dos, o la especificación que fuere.
Lo que te recomiendo es que controles la fecha de fabricación de la que vayas a comprar, eso es muy importante, más en medidas de poca salida 8)
Ingetex [ Domingo, 24 Julio 2016, 13:05 ] Título del mensaje: Re: Cubiertas
Hola Pascal:
Llevo más de 250.000Km sobre Pirelli Scorpion AT y ahora ATR y nunca tuve problemas. Hoy tengo las ATR. Arena, barro, piedra y nunca un renuncio. Yo sigo con esas.