Turbo Timer »  Mostrar los mensajes de    a     

Club Musso


ACCESORIOS - Turbo Timer



cocodrilo [ Viernes, 20 Marzo 2009, 17:10 ]
Título del mensajeTurbo timer-
Consulta es necesario tener instalado un timer en las musso turbo diesel 2.9 año 2004?. pregunto porque el que tiene no es original nose si traen de fabrica o se lo instalaron en chile
Image


Pablo Holzman [ Viernes, 20 Marzo 2009, 17:44 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
Hola compañero, a qué te referís con un timer en el turbo?, a una especie de limitador?, porque de ser así, mi camioneta es 2005 turbo y no trae ningún tipo de limitador (que yo sepa). :-k
Un abrazo. :p


cocodrilo [ Viernes, 20 Marzo 2009, 18:57 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
disculpa en realidad es un sistema que hace que el vehiculo quede andando por unos minutos y despues se detiene solo


Turco [ Viernes, 20 Marzo 2009, 23:59 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
:?: :?: :?: :?:


roberto_oscar [ Sábado, 21 Marzo 2009, 1:16 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
:-k la mas nueva es la chata de Pablo holzman :shock: y no trae, sera que lo instalaron ella :ncry: igualmente es un dispositivo útil :eek: mas para las turbo disel acegura dejar unos segundos regulando el motor para evitar el daño al turbo :eek: :eek:


Biodiesel Musso [ Sábado, 21 Marzo 2009, 9:47 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
No que yo sepa.
Alguna foto o numero de la pieza o parte?
saludos
Fredrick
pd.
Muy linda la sports !!! y su compañera tambien... :beer:


cocodrilo [ Sábado, 21 Marzo 2009, 13:12 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
La verdad que la pieza no es original porque tiene un adhesivo de santiago de chile, la pregunta era para saber si originalmente trae esa pieza y talvez fallo la mia y la cambiaron, les pregunto a ustedes porque aca en copiapo chile un amigo tiene una año 2006 y tampoco la trae. yo tengo entendido que sirve para regular las rpm del turbo antes de detener el motor tal como lo el amigo del post anterior. pero nose si para este tipo de vehiculo es realmente necesario porque cuando corto chapa y sigue andando se sube un poco las rpm y a los 2 minutos se detiene. quiero eliminar ese aparatito que me recomiendan ustedes. Gracias
Image


qwerty126 [ Lunes, 23 Marzo 2009, 9:28 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
Ese aparatito lo ofrece X28 en Argentina y yo creo que se puede eliminar, tendrías que ir a un buen electricista que conozca de ese tipo de dispositivo para que lo desinstale.


steelwork [ Lunes, 23 Marzo 2009, 23:32 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
Yo no lo eliminaria y se llama TURBO TIMER,la tendencia ahora es colocarlo de fabrica,la vida del turbo es su lubricacion,ya sea si tiene metales o rodamientos,da lo mismo,esta demostrado que gran parte del desgaste del eje del turbo se produce en los instantes posteriores a la detencion del motor,al quedar este sin lubricacion y con el logico aumento de la temperatura se seca la pelicula de aceite con el consiguiente daño,aqui en chile hay de todos los precios,partiendo de 30 dolares mas o menos,voto por que lo deje.
saludos, carlos.


Biodiesel Musso [ Martes, 24 Marzo 2009, 17:25 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
Ah bueno, yo tambien voto en favor del timer.
saludos
Fredrick


cocodrilo [ Martes, 24 Marzo 2009, 20:07 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
ok entonces lo dejo gracias por su ayuda , una consulta mas a la chapa van 2 mangueras de vacio, cuando corto chapa se suben la rpm, entonces lo que hise fue cambiar el sentido de conexion osea cruse las mangueras y al cortar chapa queda parejita pero cuando esta funcionando el motor trabaja acelerado y disparejo, no se que puede ser.


DR_AKD [ Miércoles, 25 Marzo 2009, 1:05 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
Dejalo, yo se por que te lo digo. Nunca te acostumbras a cuidarlo de manera conciente.
Las reparaciones por sencillas que sean, son caras. :eek:


Claudio [ Miércoles, 25 Marzo 2009, 9:40 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
Creo que la opinion mayoritaria es que lo dejes,pensa que eso lo hace es a la larga prolongar la vida del turbo .Ya que la mayoria no espera ese tiempo para que refrigere el turbo y la para de golpe.Creo que seria bueno que venga de fabrica para todos los vehiculos que tengan turbo.Un Saludo
Image


steelwork [ Miércoles, 25 Marzo 2009, 12:05 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
cocodrilo escribió: [Ver mensaje]
ok entonces lo dejo gracias por su ayuda , una consulta mas a la chapa van 2 mangueras de vacio, cuando corto chapa se suben la rpm, entonces lo que hise fue cambiar el sentido de conexion osea cruse las mangueras y al cortar chapa queda parejita pero cuando esta funcionando el motor trabaja acelerado y disparejo, no se que puede ser.

Disculpa,no te entiendo lo de "corto chapa",te refieres a la chapa de contacto?,no cacho como se suben las rpms despues de cortar.
saludos, carlos.


Piuquen [ Miércoles, 25 Marzo 2009, 13:50 ]
Título del mensajeRe: Turbo Diesel
Yo diría que lo dejes. Como te han contestado , nadie se acostumbra a ese cuidado esencial para la vida de los turbo.
Si bien no es original es algo exelente. :clap:
Yo trabajo con motores turbo de tractores y cosechadoras y en los manuales de todos recomiendan puntualmente el enfriamiento del mtor antes de detenerlo.
Voto por que lo dejes
Saludos
Piuquen
Dionisio


zangunga [ Viernes, 08 Abril 2011, 19:25 ]
Título del mensajeTurbo Timer
Hola a todos...alguien sabe o tiene algun manual o tutorial para instalar un turbo timer en una musso año 2001.


Mc Giver [ Viernes, 08 Abril 2011, 20:55 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
Hola. Porque le querés poner un turbo timer al motor de tu Musso? Yo pienso que dejándolo regulando a 800 RPM unos segundos despues de detener la marcha es suficiente para que el turbo caiga en revoluciones y no sufra un mayor desgaste por falta de lubricación.
Alguien que la tenga mas clara quizá tenga una respuesta mas justa, pero para mi no es NESARIO dijo el Riojano mas famoso. [-X


zangunga [ Viernes, 08 Abril 2011, 22:30 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
es que la funcion fundamental del Turbo timer es mantener el motor en marcha, al
sacar la llave de contacto, el mismo mantiene el motor encendido por un tiempo
estipulado para enfriar el aceite que pasa por la turbina y la propia turbina, más
bien dejar que se enfríe, y que cuando el motor deje de girar el turbo no esté
excesivamente caliente.
---
cuando vas conduciendo el turbo coge temperatura cada vez que aceleras
y le "obligas" a soplar, hay momentos que se puede poner ligeramente al
rojo vivo, eso son muchos grados de temperatura (hasta 800º)

se dice que al aproximarte a casa, conduzcas lento para que se vaya
enfriando, y que antes de quitar la llave lo dejes un minuto en marcha

es mucho más importante lo segundo que lo primero

y lo que mas quiero es alargar la vida del turbo y no terner que cambiarlo en unos meses mas.....


Turco [ Viernes, 08 Abril 2011, 23:24 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
zangunga escribió: [Ver mensaje]


y lo que mas quiero es alargar la vida del turbo y no terner que cambiarlo en unos meses mas.....


Parece que le tenes poca fe.... :wink: :wink: :wink:


Mc Giver [ Viernes, 08 Abril 2011, 23:54 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
Honestamente no sabía que en nuestros motores que casi nunca supera las 4.000 RPM. con un turbo que a partir de las 1500-1800 RPM comienza a forzar,( o sea que al llegar a destino se supone que estas por debajo de esas revoluciones) mas un radiador de aceite y con una temperatura del aceite de 80º, fuera necesario colocarle mas nada.
El motor de mi Musso tiene 120.000 Km. bien usados y el turbo todavía está bien.No sé de nadie de este club que colocara ese turbo timer, se me ocurre que sería mas útil en motores mas violentos.
De todos modos si logras colocarlo contanos como anda y qué valor en U$S tiene ese aparato. y en una de esas sentás precedente y todo el mundo a poneeeerlooooo. \:D/ \:D/


roberto_oscar [ Sábado, 09 Abril 2011, 0:08 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
Mc Giver escribió: [Ver mensaje]
No sé de nadie de este club que colocara ese turbo timer,
:eek: hay un par de usuarios de Chile que lo trajeron de Okm , mas que nada es para el que maneja no se olvide y apague antes el motor, o sea sacas la llave de contacto cerras la camioneta y despues de un minuto sola se detiene el motor .

Otra variante es buscar un timmer a 12V en casas de electrónica y adosarle una válvula de corte para el vacío , ya que estos motores cortan por vacío, lo explico ya que todavía algunos no se dan cuenta .

Por cierto estos turbos no llegan a ponerse al rojo , están bien diagramados para estos motores, al contrario de otras marcas O:) que empiezan con Mit... :-p


zangunga [ Sábado, 09 Abril 2011, 14:44 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
gracias por sus respuestas y ya me deja tranquilo al saber que uds sin turbo timer sus joyitas andan super bien....

:drunk:
:beer:


wolfblood [ Domingo, 10 Abril 2011, 13:27 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
Hola .me gustaria dejar mi comentario .
com respecto al tiempo que tenes que dejar el motor en ralenti(lenta) com turbo es para que la turbina interna baje de vueltas (120000 giros ) hasta unos 25000 giros aproximadamente y no tenga degradacion del buje central sin el aceite a precion en el circuito ya que el motor esta desligado y ese buje trabaja obligatoriamente con lubricacion forzada por la bomba de aceite.
resumiendo cuanto mas tiempo lo dejes en la lenta despues de un viaje o una carga en el motor (alto rpm ) mas vida util tendra tu turbina .
espero ter sido de ayuda .
abrazos y aguante el club ....... :razz:


ALFA [ Lunes, 20 Junio 2011, 17:09 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
en relación a la misma consulta de mi compatriota ... según lo que indican no seria necesario el turbo Timer? ... a todo esto aquí sale el kit como a USD100 y más la instalación.

de no tener el turbo timer cuanto recomiendan de dejar la camio andando para que se enfrie? ... segundos? ... 1 minuto?
yo hasta ahora lo único que hago llego a casa la dejo en P (Parking) ya que es automática y espero unos 15 o 20 segundos y la paro ...esta bien o necesita más tiempo?

saludos vecinos


patopato [ Lunes, 10 Junio 2013, 16:34 ]
Título del mensajeProblema Con Turbo Timer
como les comento en el asunto tengo una korando 2.3 turbo diesel año 2002 y le instale un turbo timer apexi y este funciona sin problema pero en realidad no me deja el auto andando e buscando un montón de formas de como conectar pero sin solución si alguien de uds ya tiene este articulo conectado y me puede ayudar como hacerlo se los agradeceria

les dejo el diagrama de conexion del turbo timer

Image


Biodiesel Musso [ Lunes, 10 Junio 2013, 16:38 ]
Título del mensajeRe: Problema Con Turbo Timer
primer problema!
tu vehiculo no posee un ECU, porque no es de gestion electronica.
slds
Fredd


patopato [ Lunes, 10 Junio 2013, 16:51 ]
Título del mensajeRe: Problema Con Turbo Timer
Biodiesel Musso escribió: [Ver mensaje]
primer problema!
tu vehiculo no posee un ECU, porque no es de gestion electronica.
slds
Fredd


Entonses ¿¿como seria posible hacer que funcione este accesorio??


Biodiesel Musso [ Lunes, 10 Junio 2013, 17:06 ]
Título del mensajeRe: Problema Con Turbo Timer
el aparato que tenes debiera de ser en si un timer.
al apagar el contacto el mismo deberia de mantener su energia ( linea de corriente directa a la bateria) y luego un electroservo que accione el vacio de la detencion de marcha del motor
hay un post al respecto en el club y que se utiliza con esto . lo que habia leido era sobre alarmas especificamente pero esto te podria servir.
exitos
Fredd


patopato [ Lunes, 10 Junio 2013, 17:12 ]
Título del mensajeRe: Problema Con Turbo Timer
Biodiesel Musso escribió: [Ver mensaje]
el aparato que tenes debiera de ser en si un timer.
al apagar el contacto el mismo deberia de mantener su energia ( linea de corriente directa a la bateria) y luego un electroservo que accione el vacio de la detencion de marcha del motor
hay un post al respecto en el club y que se utiliza con esto . lo que habia leido era sobre alarmas especificamente pero esto te podria servir.
exitos
Fredd


osea lo que me faltaria es instalar un electro valvula pero tema del vacio


roberto_oscar [ Lunes, 10 Junio 2013, 17:17 ]
Título del mensajeRe: Problema Con Turbo Timer
Biodiesel Musso escribió: [Ver mensaje]
primer problema!
tu vehiculo no posee un ECU, porque no es de gestion electronica.
:eek: :eek:

Es un error común, este motor es de tecnología antigua
patopato escribió: [Ver mensaje]


osea lo que me faltaria es instalar un electro valvula pero tema del vacio
asi es mira tambien en [SOLUCIONADO] Turbo Timer / Bloqueo De Motor

No se olviden que el turbo timer es un accesorio, y no todas las musso lo traen


patopato [ Lunes, 10 Junio 2013, 17:50 ]
Título del mensajeRe: Problema Con Turbo Timer
roberto_oscar escribió: [Ver mensaje]
Biodiesel Musso escribió: [Ver mensaje]
primer problema!
tu vehiculo no posee un ECU, porque no es de gestion electronica.
:eek: :eek:

Es un error común, este motor es de tecnología antigua
patopato escribió: [Ver mensaje]


osea lo que me faltaria es instalar un electro valvula pero tema del vacio
asi es mira tambien en [SOLUCIONADO] Turbo Timer / Bloqueo De Motor

No se olviden que el turbo timer es un accesorio, y no todas las musso lo traen


el tema entonces es saber donde va esa válvula de paso mecánica para poder remplazarla por una electrovalvula que me imagino que va conectada directo a unas de las salida de turbo timer


daniel1975 [ Lunes, 10 Junio 2013, 18:09 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
buenas, podes usar la valvyla q trae para la egr y conectarla a la conecion de vacio del la llave, yo cuando le coloque la presencia voy a usar la valvula de egr q tengo anulada, saludos :D :D :D :D :D :D


roberto_oscar [ Lunes, 10 Junio 2013, 18:16 ]
Título del mensajeRe: Problema Con Turbo Timer
patopato escribió: [Ver mensaje]


el tema entonces es saber donde va esa válvula de paso mecánica para poder remplazarla por una electrovalvula que me imagino que va conectada directo a unas de las salida de turbo timer
el corte del tubo timer va en el pare de la bomba es por vació

A modo de ejemplo coloco foto donde esta indicado el pare
Image

Mas datos sobre el circuito de vacio tenes en Sistema de Vacío en modelos 95/96/97 con pocas diferencias se mantiene el mismo en las mussos actuales .

Aprovecha y baja los manuales de mecánica en descargas


patopato [ Lunes, 10 Junio 2013, 18:33 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
y una pregunta este válvula al hacer contacto cierra o abre el circuito??????


Biodiesel Musso [ Lunes, 10 Junio 2013, 20:59 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
abre el circuito y se apaga


Biodiesel Musso [ Lunes, 10 Junio 2013, 21:00 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
digo la valvula del pare.


roberto_oscar [ Lunes, 10 Junio 2013, 21:18 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
valvula normalmente cerrada, energiza abre, pasa vacio y para , pero hay que descargar el vacio, si no no arranca :eek:


patopato [ Lunes, 10 Junio 2013, 22:57 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
roberto_oscar escribió: [Ver mensaje]
valvula normalmente cerrada, energiza abre, pasa vacio y para , pero hay que descargar el vacio, si no no arranca :eek:


Haber si entiendo Roberto al dar contacto la valvula cierra el circuito es decir pasa aire sin problema y al apagar el auto la válvula cierra el circuito es decir no pasa más aire hacia la bomba inyectora pero eso de descargar el vacío sino no arranca no lo entiendo


Biodiesel Musso [ Lunes, 10 Junio 2013, 23:38 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
el sistema queda " cargado"con vacio y esto no suelta el pare.
se puede solucionar con una pequeñisima pinchadura


roberto_oscar [ Martes, 11 Junio 2013, 0:31 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
patopato escribió: [Ver mensaje]
roberto_oscar escribió: [Ver mensaje]
valvula normalmente cerrada, energiza abre, pasa vacio y para , pero hay que descargar el vacio, si no no arranca :eek:


Haber si entiendo Roberto al dar contacto la valvula cierra el circuito es decir pasa aire sin problema y al apagar el auto la válvula cierra el circuito es decir no pasa más aire hacia la bomba inyectora pero eso de descargar el vacío sino no arranca no lo entiendo
una valvula normalmente cerrada quiere decir que esta cerrada :roll: hasta que se energiza o pasa corriente por su bobina, entonces abre, pasa aire y para el motor .- son como las de los cubos, o como comento Daniel la valvula que comanda a la egr.

Tambien la aclaracion de biodiesel , entre el pare y la valvula, hay que colocar un caño con orificio menor para que descargue el vacio


daniel1975 [ Martes, 11 Junio 2013, 9:44 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
como te comentaron los muchachos la valvula cierra y abre el paso, lo q tiene de especial la valvula de egr q es de tes vias, asi q la descarga la hace en el monmento q se desenergisa y deja volver a la membrana de la valvula de pare, q quiere decir tres vias, tiene tres conexiones, saludos


patopato [ Martes, 11 Junio 2013, 10:42 ]
Título del mensajeRe: Turbo Timer
Impecable voy a revisar y buscar que electrovalvula funciona cuando este listo y funcionando voy a hacer un vídeo para mostrarles como funciona y así quede como historial para otro que quiera hacer lo mismo




Powered by Icy Phoenix based on phpBB