Club Musso
MOTOR - Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
FWD_NOA [ Domingo, 09 Enero 2011, 18:31 ]
Título del mensaje: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Amigos Musseros espero que tengan un Feliz 2011 !!!!
Les cuento mi problema: hace unos meses se me "sopló" la junta de tapa de cilindros. El mecánico, que atiende a la chata desde 0 km, revisó el motor y me dijo que era conveniente rectificar la tapa, lógicamente, y el motor porque tenía desgaste. El motor es un 601 aspirado del '97 (180.000 km). Lo desarmó y en la rectificadora dicen que hay que ir a la medida + 0,50...La cuestión es que por falta de dinero no lo pude hacer hasta ahora...pero en breve voy a contar con los fondos necesarios, Dios mediante, y mi duda surge a raíz de un interesante planteo de Fredd (Biodiesel Musso) que me sugiere repararlo a la medida original ya que no se puede, en el futuro, rectificar más allá de +0,50. La pregunta es cómo hago para mantener las medidas standard...¿tengo que encamisar? Me dijeron que no es conveniente porque si el trabajo no está bien hecho después el motor levanta temperatura así que no sé qué hacer. Si alguien me puede orientar le voy a agradecer con toda el alma porque extraño a mi Musso y la necesito para mi trabajo.
Gracias y buena vida a los MUSSEROS !!!
Marcelo.
Biodiesel Musso [ Domingo, 09 Enero 2011, 21:40 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Aun insisto en ello.
slds
Fredd
FWD_NOA [ Domingo, 09 Enero 2011, 22:31 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola Fedd !!!
Gracias por la pronta respuesta !!!! Yo estoy totalmente de acuerdo con lo que me planteás de mantener las medidas standard...el tema es si me podés orientar en qué debo hacer para lograrlo: ¿encamisar estaría bien? o hay otra opción que ignoro y que me permitiría a futuro rectificar el motor hasta los +0,50. Conozco rudimentos de mecánica como para "salir del apuro" en algunas situaciones pero ésto es "cirugía mayor" y tengo que recurrir a los que saben antes de tomar decisiones. Gracias por el aporte y un gran abrazo !!!
Marcelo.
Biodiesel Musso [ Lunes, 10 Enero 2011, 11:21 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
si lo encamisas, podras rectificarlo varias veces ( en principio) si no vas a pagar todo ese trabajo y te va a durar solo hasta que debas pulirlo de nuevo.
vienen en casajonte las partes para su encamisado standard.
el trabajo es el mismo en dinero, salvo el precio de los encamisados.( viene completo con aros y pistones y pernos)
pregunta bien en casajonte.
(Obviamente despues cotiza en otras casas a ver que te dan , de que calidad y a que precio forma de pago.
Exitos
Fredd
FWD_NOA [ Lunes, 10 Enero 2011, 12:17 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Gracias Fredd!
Ya consulto a Casa Jonte de nuevo, porque antes había pedido cotización por la medida + 0,50 y no tenían. Gracias de nuevo y un abrazo !!!
Marcelo
Mulitafeliz [ Lunes, 10 Enero 2011, 21:52 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Que raro, 180000 km nomas y con semejante desgaste...
german_y_maria [ Lunes, 10 Enero 2011, 23:38 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Yo hice encamisar y nunca me levanto temperatura.
FWD_NOA [ Martes, 11 Enero 2011, 0:45 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Gracias Germán y María !
Creo que es el camino que voy a seguir...Saludos desde Tucumán !!!
Juan Carlos [ Martes, 11 Enero 2011, 11:47 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
¡Qué pena, amigo! ¿Habrá "chupado tierra"?Tal vez un filtro de aire malo o un portafiltro mal puesto. Revisá por las dudas todo el sistema de admisión .
¡Mucha suerte y fuerte abrazo!
RICARDO ALBERTO FLORES [ Martes, 11 Enero 2011, 12:22 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola Marcelo, la logica indica que cada vez que rectificas un cilindro, el espesor de la pared se afina 0,20,0,30,0,40,0,50 al llegar a esta medida la pared del cilindro sera mas fina, y el cubicaje mayor. En ese caso..... Si tiene tendencia a calentar.
Lo mejor que podes hacer es poner todo a la medida standar, original como te han indicado y controla el filtro de aire, que con 180.000 km no es posible hacer 4 rectificadas de cilindro.
Saludos Ricardo.

FWD_NOA [ Martes, 11 Enero 2011, 13:35 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Gracias a todos por la buena onda !!!
A mi también me parece un exceso rectificar al máximo (+0.50) por primera vez. Aclaro que la camioneta la compré 0 km en 1997 y nunca recalentó ni tuvo problemas el motor; el mantenimiento fue el normal con cambios de aceite (multigrado) y todos los filtros (aceite + gasoil + aire) cada 6.000 km más aditivo antifrición. Siempre la llevé en ruta entre los 100 y 120 km/h máximo porque, aunque los frenos son muy buenos, parar al Rinoceronte de 2 t en una situación crítica puede ser complicado...Además no me gusta la velocidad. Como la uso principalmente para mi trabajo trato de cuidarla lo mejor posible...En fin, son fierros... Voy a revisar el circuito de toma de aire para verificar que no tenga roturas que permitan el ingreso de polvo o arena...
Bueno, gracias de nuevo y un fuerte abrazo !!!!
Marcelo.
FWD_NOA [ Martes, 11 Enero 2011, 22:36 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola amigos Musseros!
quiero contarles cómo evolucionan las cosas con la reparación de mi motor porque estoy seguro que a alguien le van a servir los datos en algún momento... Bueno, hoy fui a ver a la empresa que tiene el block de mi motor para rectificar...Le comenté el post de Ricardo Alberto Flores: Ricardo me indica, con razón, que la medida + 0,050 está precedida por +0,020, +0,030, +0,040. Obviamente al llegar a +0,050 no se puede seguir porque el espesor de las paredes de los cilindros queda muy reducido debilitándolas y produciendo elevaciones en la temperatura. El dueño de la rectificadora me explica que es correcto pero que hay un confusión, de mi parte, entre los sistemas de unidades de medición inglesa (pulgada) y el milimétrico. Se trata de +0,50 mm que equivale a +0,020" (pulgadas). La cuenta es: 0,020 x 1"(25,4mm)= 0,508 mm. Él me asegura que es el "primer escalón" de las rectificadas y que después se pueden hacer más pero que si quiero encamisar no hay problema...sale unos mangos más pero queda bien. Hasta ahora es la opción que más me gusta porque quedaría con los valores de fábrica. Estoy buscando precios de los repuestos... cuando tenga todo los voy a postear con los valores y las direcciones.
Saludos a todos los Musseros !!!
Marcelo
AlberCate [ Miércoles, 12 Enero 2011, 3:46 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
hola Marcelo, fijate que si no te sale demasiado mas, cosa que no creo, encamisalo y dejalo standar porque sino el motor luego empieza con problemas, ya que las medidas que no son standar por lo general no son originales y no duran nada..un abrazo..Alberto
FWD_NOA [ Miércoles, 12 Enero 2011, 10:56 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola Alberto!
Estoy de acuerdo con vos y con lo que me sugirió Fedd...me quedo en las medidas standard encamisando el block. Cuando tenga todos los repuestos voy a postear precios y direcciones... Gracias y saludos !!!
Marcelo
Tucumán
RICARDO ALBERTO FLORES [ Miércoles, 12 Enero 2011, 12:02 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola Marcelo , comparto con el criterio de Alberto, evitataras problemas al colocar lo original y en medida standar. El gasto mayor lo compensaras con la mayor vida util del motor. Saludos Ricardo.

Mulitafeliz [ Miércoles, 12 Enero 2011, 12:24 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Lo mejor de encamisar es que viene el kit completo hermanado de piston/aro/camisa. Nunca se sabe cuando rectifican qué tolerancia le dan, si la adecuada para el material del piston, si la bruñida en el ángulo que correponde (segun Ssanyong debe ser hecha a 50º). Incluso Mercedes Benz tiene un sistema especial propio de bruñido que obliga a las fabricas licenciadas a efectuar. Anda a saber como hacen el rectificado acá, si la limpieza es la adecuada, si tuvo fiaca el rectificador, etc. No coincido con que el aumento de diámetro en los valores admitidos genere algun tipo de problemas, porque la diferencia de cilindrada real es infima, y el sacarle alguna centésima de material no le provoca ningun daño. Pero en fin, lo original es original.
Sea como sea, cuando lo hayas hecho nuevo, cambia de lubricentro o algo asi, porque con esos kilómetros ni un naftero berreta se gasta.
marcelo gomez [ Miércoles, 12 Enero 2011, 21:08 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola Marcelo, tenes que profundizar en el motivo por el cual fundiste la chata, el motor de la 601 aspirado es de una nobleza y durabilidad de la gran siete, en el club hay una con 500 lucas que apenas humea sin hacerle nada, la mia tiene 260.000 sin tocarle nada y ni humea ni me baja una gota de aceite entre cambio y cambio (10.000 km) y de las que conosco del club todas pasaron los 200.000 sin ningun drama, si el motivo por el cual la fundiste no se encuentra la vas a volver a romper, me explico? el motor se agarro por que levanto temperatura groso, o perdio toda el agua o se rompio el viscoso o se quedo sin aceite o vaya a saber que paso, espero te sirva la sugerencia, abrazo

FWD_NOA [ Jueves, 13 Enero 2011, 9:54 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola Marcelo!
En realidad no se fundió, ni se clavó el motor o levantó temperatura...simplemente se "sopló" la junta de tapa de cilindros. Cuando eso sucedió yo salía de una estación de servicio a 50 km del sur de San Miguel de Tucumán y fue como en las carreras de autos cuando se funde un motor: perdió potencia de golpe y salió una tremenda humareda gris por el escape...Cuando eso sucedió paré el motor en el acto, mi fui a la banquina y luego vino mi cuñado y me remolcó hasta el taller. Mi mecánico sacó el motor porque pensábamos que realmente estaba fundido. Como está totalmente desarmado estoy aprovechando para ponerlo a nuevo por varios motivos: 1º) me encanta la MUSSO, 2º) hago documentales y muchas veces estoy en lugares en donde sólo se consigue gasoil y la MUSSO anda perfectamente...¿porqué ésta aclaración? bueno, también hago comerciales de TV para algunos concesionarios y estoy cansado de ver camionetas nuevas (nuevas en serio) con los motores en reparación porque quemaron válvulas o "pincharon" pistón a causa de la nueva tecnología Common Riel o de inyección directa que requiere de gasoil norma EURO III...pueden andar con gasoil común...pero a la larga se rompen !!! (ojo!:no tan "larga"). Como te decía por mi trabajo a veces tengo que usar gasoil comprado a una máquina vial, un camión o un tractor y la MUSSO está felíz de la vida !!! y yo también...
y ese es un tremendo punto a favor de nuestras MUSSOS sin "computadora de abordo"

por eso quiero poner el motor a nuevo para seguir viajando y trabajando tranquilo. Ahora también hay que ser honestos. un motor con 180.000 km algo de desgaste tiene que tener...y estamos hablando, en mi caso, de hacerle la rectificada "más liviana" o sea que está dentro de los límites normales. Estoy seguro que si no hubiese fallado la junta la chata seguiría 100.000 ó 200.000 km más sin problemas...pero bueno, son fierros! De todas formas quiero dejarla standard así que la voy a encamisar y poner el subconjunto original...Les iré contando...
Bueno, gracias Marcelo por la buena onda y lo consejos...Un abrazo !!
Marcelo
Tucumán
FWD_NOA [ Jueves, 13 Enero 2011, 9:56 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Mulitafeliz [ Jueves, 13 Enero 2011, 10:39 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Es porque miras mucho a Rial (Jorge)
¿Y que documentales filmas?
FWD_NOA [ Jueves, 13 Enero 2011, 16:43 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Si !!! debe ser por eso !!!!
Hago diferentes tipos de documentales, por ejemplo hice un documental para la empresa NAAN de Israel cuando instaló un sistema de riego descomunal en un finca salteña llamada "La Moraleja". Eso me demandó un año de ir a la finca a capturar imágenes y luego hacer el montaje y post producción...Lo mismo me sucedió con unos cuantos DOCs de implementación de Proyectos del Banco Mundial. También hice dos para Naciones Unidas que se distribuyeron en toda Latinoamérica. Hice algunos de Seguridad Industrial para Minera Bajo La Alumbrera que, subtitulados en inglés, se utilizaron en Sudáfrica y Australia. Después hice varios de Instituciones, industrias (mostrando procesos), patrimonio histórico, turismo, etc. Actualmente estoy haciendo un documental de la construcción del balde de la pala cargadora más grande del mundo realizada por la empresa Di Bacco de Tucumán...El balde ya se terminó y se remitió a Chile así que en unos días empiezo el montaje. Tuve que ir grabando el progreso de la construcción durante 4 meses... Como te darás cuenta la MUSSO me es tan imprescindible como la cámara para mi tarea. He grabado en lugares del norte de Argentina y Chile en donde estás a 100 km de la primera casa con alguien vivo...asi que mirá si le estaré agradecido a la chata...Me bancó en situaciones de mucho frío y nieve en la altura, lluvias, cruces de ríos, calores tucumanos de 44ºC reales y no de "térmica", trepadas para lograr "una mejor toma"...En fin, creo que podría escribir un libro de aventuras, como la mayoría de los Musseros... Y para terminar te cuento que también hago comerciales de TV, pero esa es otra historia (donde también tiene mucho que ver la MUSSO).
Te mando un abrazo y quedo a tus órdenes para lo que necesites !!
Marcelo.
marcelo gomez [ Jueves, 13 Enero 2011, 19:44 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola tocayo, comparto tu cariño por la 601, ojala te quede de primera y puedas seguir haciendole kilometros

tenes una hermosa profesion, muy creativa, quiza alguna ves puedas hacer un documental sobre nuestro club y los encuentros, de ser asi varios de nosotros podriamos enviarte cantidad de filmaciones para poder de todas compaginar algo, te mando un abrazo y si Dios quiere cuando andemos visitando la parentela por Salta y Jujuy podramos encontrarnos y tomar unas cervesitas

FWD_NOA [ Viernes, 14 Enero 2011, 10:44 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola Marcelo y hola a todos los Musseros !!!
Con respecto a mi trabajo es verdad que es un tanto atípico e impredecible...y eso lo hace fascinante, al menos para mi. Yo siempre cuento la anécdota que un día martes a las 3 de la tarde estaba grabando el proceso de un tambo, en Trancas - Tucumán, para un documental de agroturismo y al día siguiente, a la misma hora, estaba de traje (detesto usar traje) grabando un candidato a Diputado en el Congreso de la Nación... Con ésta profesión aprendés de oficios, lugares, conocés gente...creo que hasta que me quede vida voy a tratar de seguir en los mismo.
Me parece una idea excelente hacer, algún día, un documental del Club...Habría que juntar las tomas de quienes quieran participar y yo me encargo del resto. Sobre todo para que mucha gente entienda lo que es el espíritu aventurero que nos hace ver la vida de una manera diferente...¿a quién se le ocurriría gastar un motón de plata en un vehículo que no es veloz...no es "picante"...que tiene un andar un tanto "duro"?...Y si, a nosotros...los Musseros, y a otros aventureros que disfrutan otras marcas de camionetas como nosotros... Pero no son todos: Ayer paré en un semáforo y a mi lado había una camioneta enorme que no pude precisar si era un Montero o Touareg nuevita...el hecho es que me llamaba la atención el acabado extraño de la pintura (era blanca como tornasolada) y el interior color manteca, parecía una nave espacial; y se me presentó la duda si éste señor/señora la haría cruzar un río caudaloso o la metería al monte mientras escucha como las ramitas y las espinas "chillan" al raspar la chapa de la camioneta...creo que no. Hay dos tipos de usuarios de 4x4: los que la disfrutan fuera del camino y los que las usan como un artículo de joyería lo cual pertenece a la elección de cada uno y no me molesta en lo absoluto. Bueno, cuando quieran que armemos el DOC nos ponemos a juntar imágenes... Aprovechen para grabar que estamos en vacaciones !!! Y por supuesto cuando andes por Tucumán nos tomamos todas las "cervecitas"
que quieras !!!! (invitación válida para todos los Musseros también)
Un abrazo y buena vida para todos !!!
Marcelo
Tucumán.
Mulitafeliz [ Viernes, 14 Enero 2011, 10:59 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Uuuuuuhhhhhhh!!!!!!! Genial!!!!!! La pala mas grande del mundo y la pala de Ernesto Sanzatenea!!
El Club elevado a las cotas mas altas de sorpresa y diversión!!!!!!!!
Pablo Holzman [ Viernes, 14 Enero 2011, 11:58 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola Marcelo!
En realidad no se fundió, ni se clavó el motor o levantó temperatura...simplemente se "sopló" la junta de tapa de cilindros. Cuando eso sucedió yo salía de una estación de servicio a 50 km del sur de San Miguel de Tucumán y fue como en las carreras de autos cuando se funde un motor: perdió potencia de golpe y salió una tremenda humareda gris por el escape...Cuando eso sucedió paré el motor en el acto, mi fui a la banquina y luego vino mi cuñado y me remolcó hasta el taller. Mi mecánico sacó el motor porque pensábamos que realmente estaba fundido. Como está totalmente desarmado estoy aprovechando para ponerlo a nuevo por varios motivos: 1º) me encanta la MUSSO, 2º) hago documentales y muchas veces estoy en lugares en donde sólo se consigue gasoil y la MUSSO anda perfectamente...¿porqué ésta aclaración? bueno, también hago comerciales de TV para algunos concesionarios y estoy cansado de ver camionetas nuevas (nuevas en serio) con los motores en reparación porque quemaron válvulas o "pincharon" pistón a causa de la nueva tecnología Common Riel o de inyección directa que requiere de gasoil norma EURO III...pueden andar con gasoil común...pero a la larga se rompen !!! (ojo!:no tan "larga"). Como te decía por mi trabajo a veces tengo que usar gasoil comprado a una máquina vial, un camión o un tractor y la MUSSO está felíz de la vida !!! y yo también... [b]
Marcelo
Tucumán
Está clarísimo Marcelo que podías haber arreglado tu problema cepillando mínimamente la tapa y poniendo junta y tornillos nuevos( siempre originales)

pero te agarró el famoso " ya que estamos" que es buenísimo para la chata , pero rejodido para las billeteras....
Así que a terminarla de arreglar y seguirla disfrutando, que es algo que siempre decimos, si se arregla bien, es una vez y a seguirle sumando km....
Comparto tu pasión con la Musso, en mi caso es la 2º y tiene más que ver con una manera de ver la vida, del concepto de vacaciones y de reconocer en nuestra geografía, un sin fin de bellezas dignas de ser exploradas y disfrutadas...
Este año, me estoy llendo con otros amigos al sur, a la cordillera, pero al sur, así que quedará para próximas expediciones al NOA, el compartir montañas y

FWD_NOA [ Viernes, 14 Enero 2011, 14:32 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Ja,ja,ja,ja !!!! Buenísima tu "palita" Mulitafeliz...
Ya voy a subir un "videíto" de la pala gigante para que la conozcan !!!
Un abrazo !!!
Marcelo.
FWD_NOA [ Viernes, 14 Enero 2011, 14:38 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola Pablo!
Tenés razón con respecto a que cuando uno está "en el baile" trata de aprovechar para dejarla lo mejor posible...y también tenés mucha razón que el más golpeado es el bolsillo...Pero uno las quiere a éstas chatas y no se fija en gastos (aunque reviente la tarjeta !!!)
Que tengas felices vacaciones en la Cordillera del sur del país, disfrutá mucho y posteá fotitos para que sigamos conociendo nuestra extraordinaria geografía !!!
Un abrazo !!!
reydecopas [ Martes, 20 Septiembre 2011, 13:55 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Mi Musso empezo a largar humo blanco por el caño de escape. Fui a verlo a Diaz y me dijo que saque la manguera de recuperacion de gases y la mande para "abajo", y vaya pensando en hacer el motor. Me tiro un precio estimado entre 18 y 20 lucas. Como hace solo 3 meses que la tengo, por supuesto que me quiero tirar un tiro en los vobelinos. Alguna Idea?
PD: Les pido compacion a los consejos del tipo "rompele el culo al que te la vendio".
Saludos para todos
Pablo Holzman [ Martes, 20 Septiembre 2011, 14:07 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola, entiendo el bajón, pero 1º deberías presentarte en la sección de presentarnos y conocernos, luego nosotros podemos darte la bienvenida como corresponde, nos contás algo más de vos y de tu camioneta, y luego desde esta sección, juntos podremos ir analizando a medida que cuentes más si ya tenés que empesar a hacerle juicio al que te la vendió o hay otras soluciones...

reydecopas [ Martes, 20 Septiembre 2011, 14:36 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Ok, pido disculpas por mi descortesia. Ya hice mi presentacion.
roberto_oscar [ Martes, 20 Septiembre 2011, 14:57 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
No es por desconfiar del Sr Diaz, pero para tu conocimiento podes hacer 2 pruebas
1º con el motor a temperatura , retira un poco la varilla medición de aceite
Resultado= no sale humo o fuma por ella ya tenes un alivio , si fuma pegate un tiro
2ª si la anterior prueba dio bien, sacar el turbo y verifica la salida del multiple, tiene hollín normal, sin rastros de aceite = bien, lo contrario= otro tiro
Si el aceite se encuentra en el escape , salida del turbo , es este que se estropeo , comprar uno nuevo o dejarlo sin turbo y chau
Pablo Holzman [ Martes, 20 Septiembre 2011, 15:01 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Ernesto Sanzetenea [ Martes, 20 Septiembre 2011, 15:34 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Hola Ricardo,primero:te humea blanco o medio azul?;humea al arrancar en frio o todo el tiempo?Si humea blanco y es todo el tiempo,en un motor a diesel pueden ser varias cosas:-mala mezcla aire-combustible;-motor sobrecalentado(fijate si baja el nivel de refrigerante);-bomba de combustible o bomba de inyeccion;-inyectores en mal estado;-junta de culata soplada.
Espero que sea lo menos problematico posible.Mucha suerte.
reydecopas [ Martes, 20 Septiembre 2011, 16:52 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Voy a hacer las pruebas que me dicen, sobre todo la de retirar la varilla que es lo maximo que mis limitados conocimientos de mecanica me permiten.
No comente que algunas mangueras, como la del intercooler, tienen manchas de aceite, y tambien el motor en diferentes partes tiene manchas.
Gracias por los aportes !
Pablo Holzman [ Martes, 20 Septiembre 2011, 17:03 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Voy a hacer las pruebas que me dicen, sobre todo la de retirar la varilla que es lo maximo que mis limitados conocimientos de mecanica me permiten.
No comente que algunas mangueras, como la del intercooler, tienen manchas de aceite, y tambien el motor en diferentes partes tiene manchas.
Gracias por los aportes !
Eso no es problema, la mayoría manchan y después de unos años, hay que cambiar las mangueras porque se endurecen y por más que apretás las abrazaderas, mancha igual, se cambian las mangueras del intercooler y se soluciona el tema...

reydecopas [ Jueves, 22 Septiembre 2011, 18:04 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Bueno gente, en primer termino sorprendido y agradecido por las respuestas en este foro. Los comentarios de Uds. me hicieron buscar una segunda opinion ademas de la de Diaz, y me encontre con la grata sorpresa (no se si tan grata cuando busque lo que vale) de que el problema es en el turbo, que se rompió y por ende producia la fumata y manchas de aceite en el motor. Los mas duchos en mecanicas sabran sacar las conclusiones del caso, si puede confundirse el mal funcionamiento del turbo, con pretender hacer el motor a nuevo como me recomendaba Diaz.
De vuelta gracias para todos.
roberto_oscar [ Jueves, 22 Septiembre 2011, 19:59 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Y...yo que dije

, aparte por experiencia propia, se me estropeo el turbo aya por enero

lo saque y el nuevo todavía lo tengo guardado en la caja desde marzo
Asi que sacarlo y anda sin turbo hasta que puedas comprarlo

jzlab [ Viernes, 23 Septiembre 2011, 14:12 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
No es por desconfiar del Sr Diaz, pero para tu conocimiento podes hacer 2 pruebas
1º con el motor a temperatura , retira un poco la varilla medición de aceite
Resultado= no sale humo o fuma por ella ya tenes un alivio ,
si fuma pegate un tiro
2ª si la anterior prueba dio bien, sacar el turbo y verifica la salida del multiple, tiene hollín normal, sin rastros de aceite = bien, lo contrario= otro tiro
Si el aceite se encuentra en el escape , salida del turbo , es este que se estropeo , comprar uno nuevo o dejarlo sin turbo y chau
Gracias a dios que era el turbo!
Sino estaríamos lamentando una víctima!!
Felicitaciones por el consejo, Robert.

Ernesto Sanzetenea [ Viernes, 23 Septiembre 2011, 14:46 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Felicidades a los 2: a Reydecopas por tomar la decision de haber consultado con el Club antes de hacer el motor y haberse ahorrado no solo plata sino tiempo y disgustos;y a Roberto por el noble gesto de ayudar desinteresadamente y rapidamente al igual que las demas personas que opinaron sobre el tema.Ahora es otro el cantar.Mucha suerte con el arreglo y felicidades al Club Musso.Un abrazo.
reydecopas [ Sábado, 24 Septiembre 2011, 13:28 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Supongo que este tema debería continuarlo en otro tópic, mas referido al turbo. Si es así le pido al moderador que lo cambie. Me surgen algunas dudas con respecto al turbo. Funcionar sin tubo debería ser provisorio o no pasa realmente nada? El turbo lo reparo o nuevo? Que mecánico me recomiendan, ya que Diaz se ofendió por no confiar en su consejo de hacer el motor y se negó a sacar el turbo, indicándome que lo haga quien me dio el consejo del turbo. Una lástima ya que su taller queda a 15 cuadras de mi casa.
roberto_oscar [ Sábado, 24 Septiembre 2011, 16:50 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Es raro que se ofendan por buscar otra opinión, aunque paa lo mismo con los médicos
El Sr Diaz según tengo entendido data de una trayectoria respetable, pero bue, son cosas que pasa, cuando me sucedió pensé Rompí aros

, recién armada la tapa

, consulte al tapero, el opinaba retenes de válvula , aunque asumían la garantía, la cuestión de desarmar todo ya me daba por las tarlipes
estado desarmando me encuentro con la sorpresa que era el tubo todo la fumata que tenia
Con respecto al turbo, después armo un post de como lo tengo anulado así saben el resto , después de meses andando así todavía no saque una sola foto

roberto_oscar [ Sábado, 24 Septiembre 2011, 18:27 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
2 cosas que me quedaron.-
1, con quien viste o encontraste el problema era el turbo

, si es mecánico o un poco entendido sabrá como anularlo, igualmente armo otro post al respecto
2 y principalmente los mecánicos y repuestos están en SERVICIOS
reydecopas [ Domingo, 25 Septiembre 2011, 20:49 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Si sabe, claro. Pero esta en Caseros y yo en Canning. Demasiado transmano.
roberto_oscar [ Domingo, 25 Septiembre 2011, 22:55 ]
Título del mensaje: Re: Rectificación De Motor: ¿qué Hago?
Si sabe, claro. Pero esta en Caseros y yo en Canning. Demasiado transmano.

tenemos referencias de mecánico en caseros