Club Musso
MOTOR - Agua Hirviendo
lanpernas [ Sábado, 16 Junio 2012, 6:45 ]
Título del mensaje: Agua Hirviendo
Buenas!
El caso es que ayer despues de subir unas cuestas pronunciadas, pare el motor y escuche un ruido, enseguida me di cuenta de que el anticongelante estaba hirviendo. salia por los bordes del tapon del bote auxiliar. deje que se enfriara y rellene el bote. en ningun momento creo que subiese la temperatura de la mitad (no llego al rojo en ningun momento). (hace 5000km cambie el termostato) volvi hacia mi casa y no se calento, ni pierde potencia, ni le cuesta arrancar y el agua sigue en buen nivel.
de momento tengo pensado hacer lo que e leido aqui sobre poner el viscoso fijo... incluso me he planteado quitar el termostato. comprobare el aceite si esta limpio.
pero hay alguna manera de saber si tengo la junta culata o junta de la cabeza tocada?
tendre que poner simplemente las juntas del tampon o el tapon del bote de expansion nuevo?
este tipo de cosas me ponen en mente vender el coche, ya que tengo otro coche (un audi) y nunca me pasan cosas tan raras como en este...
gracias a todos
gracias anticipadas...
lanpernas [ Sábado, 16 Junio 2012, 8:23 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
acabo de hacer nuevas comprobaciones:
- el aceite esta limpio
- el anticongelante esta limpio
- el motor arranca bien a la primera
- el motor coje su temperatura optima pero el agua del bote de expansion esta fria y el radiador esta caliente. he bombeado a mano un manguito y sale agua al bote de expansion, aunque no caliente...
la pregunta es donde esta el sensor que nos da la temperatura del cuadro de instrumentos? puedes ser que me marque temperatura optima y en realidad tenga el termostato cerrado y el motor ardiendo?
lo que tambien creo que puede ser es la bomba de agua, ya que no veo movimiento del agua por la manguera fina que llega a la parte superior del bote de expansion...
alguna sugerencia?
Mc Giver [ Sábado, 16 Junio 2012, 8:50 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
Paso a paso; tendras que hacer revisar, si esta bien la tapa del deposito, si el radiador esta tapado, si funciona bien el vicoso, si esta bien el termostato y purgar el circuito.La bomba de agua la podes controlar sacando el termostato y ver con que presión sale el agua desconectando la manquerita de retorno.
Para saber si se soplo la junta de la tapa de cilíndros basta con ver si cambia el nivel del deposito de refrigerante de un dia para otro, y ahi te daras cuenta si pasa agua al aceite (si al mirar la varilla sube el nivel o sale con gotas de agua) o si la quema (notaras que al arrancar en frio cabecea el motor, fuma blanco como vapor y despues se estabiliza).
Favio [ Sábado, 16 Junio 2012, 12:34 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
Paso a paso; tendras que hacer revisar, si esta bien la tapa del deposito, si el radiador esta tapado, si funciona bien el vicoso, si esta bien el termostato y purgar el circuito.La bomba de agua la podes controlar sacando el termostato y ver con que presión sale el agua desconectando la manquerita de retorno.
Para saber si se soplo la junta de la tapa de cilíndros basta con ver si cambia el nivel del deposito de refrigerante de un dia para otro, y ahi te daras cuenta si pasa agua al aceite (si al mirar la varilla sube el nivel o sale con gotas de agua) o si la quema (notaras que al arrancar en frio cabecea el motor, fuma blanco como vapor y despues se estabiliza).
Agrego un par de cositas, si se forma un barro bordó en el recipiente del refrigerante o si se hinchan mucho las mangueras (demasiada presión) o burbujea el refrigerante aunque sea muy poquito.
Mc Giver [ Sábado, 16 Junio 2012, 14:45 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
Paso a paso; tendras que hacer revisar, si esta bien la tapa del deposito, si el radiador esta tapado, si funciona bien el vicoso, si esta bien el termostato y purgar el circuito.La bomba de agua la podes controlar sacando el termostato y ver con que presión sale el agua desconectando la manquerita de retorno.
Para saber si se soplo la junta de la tapa de cilíndros basta con ver si cambia el nivel del deposito de refrigerante de un dia para otro, y ahi te daras cuenta si pasa agua al aceite (si al mirar la varilla sube el nivel o sale con gotas de agua) o si la quema (notaras que al arrancar en frio cabecea el motor, fuma blanco como vapor y despues se estabiliza).
Agrego un par de cositas, si se forma un barro bordó en el recipiente del refrigerante o si se hinchan mucho las mangueras (demasiada presión) o burbujea el refrigerante aunque sea muy poquito.
Señor de los bigotes mostacholes usted dediquese a reparar muelas que segun tengo entendido lo sabe hacer muy bien pero lo de mangueras duras e hinchadas , burbujas y demas yerbas por favor no se meta porque sino le mandamos al gremio

joanmarc89 [ Sábado, 16 Junio 2012, 16:24 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
a mi despues de estar subiendo una carretera con fuertes pendientes a pleno verano tambien me burbujea el liquido del vaso de expansion. Pero incluso cuando paro el motor. Eso es porque se ha calentado demasiado el refrigerante. No significa que tengas mal la junta de culata (si te lo hace unicamente con el motor en marcha, entonces si).
gustavius [ Sábado, 16 Junio 2012, 20:38 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
Hola Lanpernas otro detalle, puede ser el tiempo de uso del liquido refrigerante, recuerda que se tienen que cambiar al año, algunos duran hasta por 3 años (larga duracion). Hay otros que son solo agua con colorante y la verdad que son malisimos, un buen refrigerante aumenta su punto de ebullición hasta 120 grados y su Temperatura de congelamiento aguanta hasta los 20 grados bajo cero.
Saludos Gustavo

Favio [ Sábado, 16 Junio 2012, 20:46 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
Paso a paso; tendras que hacer revisar, si esta bien la tapa del deposito, si el radiador esta tapado, si funciona bien el vicoso, si esta bien el termostato y purgar el circuito.La bomba de agua la podes controlar sacando el termostato y ver con que presión sale el agua desconectando la manquerita de retorno.
Para saber si se soplo la junta de la tapa de cilíndros basta con ver si cambia el nivel del deposito de refrigerante de un dia para otro, y ahi te daras cuenta si pasa agua al aceite (si al mirar la varilla sube el nivel o sale con gotas de agua) o si la quema (notaras que al arrancar en frio cabecea el motor, fuma blanco como vapor y despues se estabiliza).
Agrego un par de cositas, si se forma un barro bordó en el recipiente del refrigerante o si se hinchan mucho las mangueras (demasiada presión) o burbujea el refrigerante aunque sea muy poquito.
Señor de los bigotes mostacholes usted dediquese a reparar muelas que segun tengo entendido lo sabe hacer muy bien pero lo de mangueras duras e hinchadas , burbujas y demas yerbas por favor no se meta porque sino le mandamos al gremio

Lo que pasa que los petisos de mangueras duras e hinchadas sabemos mucho...............por la regla de la L .........vió Don Mac Giver

javier72 [ Sábado, 16 Junio 2012, 21:45 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
lanpernas [ Domingo, 17 Junio 2012, 8:13 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
bueno... gracias por las respuestas!
las novedades:
-no se ve nada de burbujeo por el vaso de expansion
-humo cuando aceleras al maximo negrizo, osea medianamente normal
-he sacado el termostato y he puesto agua a hervir y se a abierto, igual un poco tarde pero se abre
sin termostato he probado y el bote de expansion se iba calentando poco a poco pero por la manguerita superior apenas caen unas gotitas muy lentas...
he vuelto a montar el termostato y e ido a darme una vuelta: la aguja de temperatura se pone un pelin por debajo de la mitad (osea perfecto) pero la manguera superior del radiador esta caliente y el bote de expansion lo he abierto (con el motor en marcha) y no abia ni presion, ni temperatura en el... nose que sera... el radiador estoy seguro que esta bien, ya ke si aprieto la manguera superior del radiador sale un fuerte chorro de agua al bote de expansion. el viscoso va bien, en frio esta frenado. no hay fugas y el nivel se mantiene...
lo que yo pienso es que la bomba de agua manda con muy poca presion, o hay que purgar el circuito de alguna manera que yo no lo haya echo.
lanpernas [ Domingo, 17 Junio 2012, 8:21 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
Paso a paso; tendras que hacer revisar, si esta bien la tapa del deposito, si el radiador esta tapado, si funciona bien el vicoso, si esta bien el termostato y purgar el circuito.La bomba de agua la podes controlar sacando el termostato y ver con que presión sale el agua desconectando la manquerita de retorno.
Para saber si se soplo la junta de la tapa de cilíndros basta con ver si cambia el nivel del deposito de refrigerante de un dia para otro, y ahi te daras cuenta si pasa agua al aceite (si al mirar la varilla sube el nivel o sale con gotas de agua) o si la quema (notaras que al arrancar en frio cabecea el motor, fuma blanco como vapor y despues se estabiliza).
mc giver! e echo lo que tu decias, y con el termostato fuera y rellenando el circuito e probado arrancando y soltando la manguerita de retorno... y apenas salia un chorrito muy debil. y con el termostato dentro apenas alguna gotita...
sera que purgue mal? como purgas tu?
Mc Giver [ Domingo, 17 Junio 2012, 10:26 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
Paso a paso; tendras que hacer revisar, si esta bien la tapa del deposito, si el radiador esta tapado, si funciona bien el vicoso, si esta bien el termostato y purgar el circuito.La bomba de agua la podes controlar sacando el termostato y ver con que presión sale el agua desconectando la manquerita de retorno.
Para saber si se soplo la junta de la tapa de cilíndros basta con ver si cambia el nivel del deposito de refrigerante de un dia para otro, y ahi te daras cuenta si pasa agua al aceite (si al mirar la varilla sube el nivel o sale con gotas de agua) o si la quema (notaras que al arrancar en frio cabecea el motor, fuma blanco como vapor y despues se estabiliza).
mc giver! e echo lo que tu decias, y con el termostato fuera y rellenando el circuito e probado arrancando y soltando la manguerita de retorno... y apenas salia un chorrito muy debil. y con el termostato dentro apenas alguna gotita...
sera que purgue mal? como purgas tu?
Asi es como se purga, desconectando la manguerita de retorno arriba del motor.
Fijate ademas de hacerlo en ralenti, dando aceleradas a ver si sale con mas presion por el retorno, la bomba funciona.
Lo que hiciste con el radiador no es una prueba efectiva porque asi no trabaja completamente sino que cada alveolo debe estar destapado en su interior y exterior para que al pasar aire enfrie el agua que tiene dentro de cada conducto y si la mitad esta tapado no notaras la diferencia a simple vista sino al desarmarlo.
Intentá colocarle al circuito un líquido limpiaradiadores para asi quitarle las incrustaciones y grasitud.
Suerte
lanpernas [ Lunes, 18 Junio 2012, 9:46 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
dentro de media hora ire a un taller a que me lo miren, ya que me canse de trastear...
espero que sea algo simple y economico...
eduline99 [ Lunes, 18 Junio 2012, 10:35 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
Amigo, a mi me pasaba algo similar en mi muso solo cuando hacia demasiado calor o cuando subia alguna subida importante, la verdad me volvia loco, puse el viscoso fijo y nada, destape radiador dos veces y ahunque bajo la temperatura normal, el probñlema continuaba, la tuve mas de dos años aguantando eso, pero la camioneta andaba de 10 arrancaba en un cuarto de vuelta a la llave, una maravilla, por eso no queria tocarla, hasta que un dia se la lleve a unos de los maestros del club FORD 73 para haceerle varias cosas, entre ellas ponerle el viscozo como va y continuaba el problema, y me dijo, te voy a hacer algo que te puede resultar o no, y a mi me resulto joya, apreto la tapa, y hasta que la vendi, nunca mas un problema, y el que la tiene ahora no tuvo problemas
lanpernas [ Lunes, 18 Junio 2012, 13:23 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
Amigo, a mi me pasaba algo similar en mi muso solo cuando hacia demasiado calor o cuando subia alguna subida importante, la verdad me volvia loco, puse el viscoso fijo y nada, destape radiador dos veces y ahunque bajo la temperatura normal, el probñlema continuaba, la tuve mas de dos años aguantando eso, pero la camioneta andaba de 10 arrancaba en un cuarto de vuelta a la llave, una maravilla, por eso no queria tocarla, hasta que un dia se la lleve a unos de los maestros del club FORD 73 para haceerle varias cosas, entre ellas ponerle el viscozo como va y continuaba el problema, y me dijo, te voy a hacer algo que te puede resultar o no, y a mi me resulto joya, apreto la tapa, y hasta que la vendi, nunca mas un problema, y el que la tiene ahora no tuvo problemas
perdona pero que tapa? la del bote de expansion?
en el taller me han dicho que estan muy ocupados y que solo la semana que viene.... asique me e puesto yo a soltar la bomba.... pero no puedo soltar el tornillo allen que sujeta el viscoso... alguien sabe como frenar la polea? con la correa puesta patina....
Favio [ Lunes, 18 Junio 2012, 14:17 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
Lanpernas, me parece que Eduline se refiere a apretar la tapa de cilindros (culata).
lanpernas [ Lunes, 18 Junio 2012, 14:30 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
me estoy volviendo loco....
no puedo soltar el tornillo allen que sujeta el viscoso!!!!!
alguien que lo a consegido??? comoo???
me gira la polea por que patina sobre la correa...
e probado de todo, incluso quitando el radiador y dandole con la pistola de impacto

daniel1975 [ Lunes, 18 Junio 2012, 14:39 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
a mi me paso lo mismo, lo peor fue q se redondeo el tornillo, la forma de poder sacarlo fue sacando la bomba de agua, para trabar la polea fabricate un fierro con dos ranuras q calce la polea por el borde en dos lados de esa forma podes bloquearla yo cuando lo hice era tarde se me redondeo todo el centro del tornillo alem, suerte
lanpernas [ Lunes, 18 Junio 2012, 14:54 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
a mi me paso lo mismo, lo peor fue q se redondeo el tornillo, la forma de poder sacarlo fue sacando la bomba de agua, para trabar la polea fabricate un fierro con dos ranuras q calce la polea por el borde en dos lados de esa forma podes bloquearla yo cuando lo hice era tarde se me redondeo todo el centro del tornillo alem, suerte
me alegro de no ser el unico con este problema... jaja
me puedes enseñar en una foto la herramienta que fabricaste? no entiendo la explicacion, no se si hiciste una herramienta que entra entre el viscoso y la polea y apoya sobre los tornillos?
gracias y saludos desde el pais vasco!
daniel1975 [ Lunes, 18 Junio 2012, 15:31 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
lanpernas [ Lunes, 18 Junio 2012, 15:34 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
muchas gracias por el dibujo! pero sigo sin entenderlo...
lo siento! pero el hierro con dos ranuras como frena el viscoso??
apoyando sobre 2 de los 4 tornillos? esque no lo entiendo...

daniel1975 [ Lunes, 18 Junio 2012, 16:39 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
fortinero [ Lunes, 18 Junio 2012, 18:15 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
perdòn por la pregunta ¿ còmo se purga el sistema de refrigeraciòn?
lo pregunto pues el finde , en una acto de locura , saque toda el agua que tenìa e intentè limpiar pasando simplemente agua y luego le puse agua destilada con refrigerante , pero no purgue nada
como se purga?
fortinero [ Lunes, 18 Junio 2012, 18:24 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
leyendo otros post sobre refrigeraciòn veo que dicen que entran como casi 11 litros de lìquido.
yo llene con agua y un descincrustante , lo hice trabajar un poco , vacie? todo , le pase agua limpia , vacie? nuevamente y luego coloque el agua con el regrigerante y habrè puesto 6 1/2 litros o a lo sumo 7 litros en total
Hice alguna macana. ?????? Luego lo use y el nivel en el receptàculo estaba bien
lanpernas [ Martes, 19 Junio 2012, 9:37 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
ok! entendido!
ahora me pongo a ello... hacer un util y a soltar la bomba!
lanpernas [ Martes, 19 Junio 2012, 9:40 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
leyendo otros post sobre refrigeraciòn veo que dicen que entran como casi 11 litros de lìquido.
yo llene con agua y un descincrustante , lo hice trabajar un poco , vacie? todo , le pase agua limpia , vacie? nuevamente y luego coloque el agua con el regrigerante y habrè puesto 6 1/2 litros o a lo sumo 7 litros en total
Hice alguna macana. ?????? Luego lo use y el nivel en el receptàculo estaba bien
nose exactamente cuantos litros entran, pero lo mas probable es que no lo vaciases bien del todo y tengas restos de agua dentro...
yo ayer solte el tapon de vaciado del radiador (con el tapon de expansion suelto claro!) y despues de que no cayese nada, solte el radiador y salio otro litro!
eduline99 [ Martes, 19 Junio 2012, 10:44 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
Amigo, a mi me pasaba algo similar en mi muso solo cuando hacia demasiado calor o cuando subia alguna subida importante, la verdad me volvia loco, puse el viscoso fijo y nada, destape radiador dos veces y ahunque bajo la temperatura normal, el probñlema continuaba, la tuve mas de dos años aguantando eso, pero la camioneta andaba de 10 arrancaba en un cuarto de vuelta a la llave, una maravilla, por eso no queria tocarla, hasta que un dia se la lleve a unos de los maestros del club FORD 73 para haceerle varias cosas, entre ellas ponerle el viscozo como va y continuaba el problema, y me dijo, te voy a hacer algo que te puede resultar o no, y a mi me resulto joya, apreto la tapa, y hasta que la vendi, nunca mas un problema, y el que la tiene ahora no tuvo problemas
perdona pero que tapa? la del bote de expansion?
en el taller me han dicho que estan muy ocupados y que solo la semana que viene.... asique me e puesto yo a soltar la bomba.... pero no puedo soltar el tornillo allen que sujeta el viscoso... alguien sabe como frenar la polea? con la correa puesta patina....
La tapa de cilindros, amigo disculpa no te aclare,
lanpernas [ Miércoles, 20 Junio 2012, 15:52 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
por fin di con el problema!!!!
desmonte la bomba, y me encuentro que esta perfecta!!
despues volvi a probar el termostato y me di cuenta de que solo abre cuando el agua empieza a hervir!!!!

pero deberia abrir a 85!!
el maldito termostato que tiene medio año y 8000km!!!!!
de momento asta que pase el verano andare sin el....
gracias a todos por la ayuda!
AlberCate [ Jueves, 21 Junio 2012, 0:31 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
ojo que ya dijiste haber probado el termostato...probalo con un termometro y fijate, porque recien arriba de los 80 grados comienza a abrir,,,,si realmente anda mal no te conviene andar sin termostato, menos en invierno,,,fijate que hay termostatos alternativos por dos mangos, ej de perkins, r18, etc creo hay material en el club sobre eso...saludos...
gaviota222 [ Jueves, 21 Junio 2012, 19:59 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
lanpernas [ Sábado, 23 Junio 2012, 6:12 ]
Título del mensaje: Re: Agua Hirviendo
se que no es lo mejor andar sin termostato, pero ahora siendo verano apenas hay problema...
el auto no llega a la mitad de temperatura pero tampoco esta frio... cierto es que no es bueno ya que la temperatura optima de trabajo es 90.
el termostato nuevo que puse hace muy poco era de la marca "vernet" y pronto pedire uno de otra marca porseacaso...