Club Musso
TEMAS GENERALES DEL GRUPO - 31 De Octubre...
gaviota222 [ Jueves, 31 Octubre 2013, 19:48 ]
Título del mensaje: 31 De Octubre...
Noche de Halloween! Saludos a todos los brujos, muertos en vida, espíritus errantes y divinidades malévolas del club... Al que le quede el sayo.... Que se lo ponga!!!!!!!!! :badgrin: :badgrin: :badgrin:
Jose Luis R [ Jueves, 31 Octubre 2013, 20:02 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
Que se hace en jaloguen ???? De donde viene ????
luisva [ Jueves, 31 Octubre 2013, 20:14 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
DULCE O TRUCO..?
AMARGO EL MATE Y QUIERO RETRUCO CARAJO
gaviota222 [ Jueves, 31 Octubre 2013, 20:18 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
El Halloween es una antigua celebración de los Celtas, el pueblo originario de las islas Británicas. Ellos suponían que en Octubre salían a la calle los espíritus, demonios, muertos vivos y otras horribles criaturas. Para pasar desapercibidos entre todos ellos, acostumbraban a disfrazarse para dar miedo... :x
Luego el halloween es importado por los colonizadores a los Estados Unidos y allí se festeja de la manera que vemos en las películas... :twisted:
El origen de la palabra Halloween es una deformación de las palabras ALL HALLOWS EVE, cuyo significado es:" Víspera de todos los Santos", que se festeja mañana... :p
Tony B [ Jueves, 31 Octubre 2013, 20:33 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
El Halloween es una antigua celebración de los Celtas, el pueblo originario de las islas Británicas. Ellos suponían que en Octubre salían a la calle los espíritus, demonios, muertos vivos y otras horribles criaturas. Para pasar desapercibidos entre todos ellos, acostumbraban a disfrazarse para dar miedo... :x
Luego el halloween es importado por los colonizadores a los Estados Unidos y allí se festeja de la manera que vemos en las películas... :twisted:
El origen de la palabra Halloween es una deformación de las palabras ALL HALLOWS EVE, cuyo significado es:" Víspera de todos los Santos", que se festeja mañana... :p
Gracias Gabriel por la data ,muy interesante :razz:
Claudio [ Jueves, 31 Octubre 2013, 20:46 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
Muy buena la explicaciom gaviota

Biodiesel Musso [ Jueves, 31 Octubre 2013, 21:44 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
ja ja muy bueno Gaviota!!
Happy Hallowen! :beer: :razz:
Biodiesel Musso [ Jueves, 31 Octubre 2013, 21:46 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
Celtas; ME OLVIDABA!! ( centro de europa y luego se expande) adjunto nota.- :razz:
El asentamiento original de este pueblo parece haber sido la zona centroeuropea que actualmente corresponde a Austria y Bohemia.
Durante el primer milenio a. C. se extendieron progresivamente hacia el oeste (en dirección a las Islas Británicas, Francia y la Península Ibérica), hacia el este (Rumanía y los Cárpatos) y hacia el sur (Italia, Grecia y Anatolia).
En el siglo IV a. C. ya representan una civilización importante, con una cultura y organización social fuertemente desarrolladas para su época.
En el año 390 a. C. conquistan Roma y llegan a asentarse en el norte de Italia, creando la llamada Galia Cisalpina.
Durante el apogeo de su civilización -alrededor del año 100 a. C.- los celtas dominaban un amplio territorio que se extendía por casi toda Europa occidental, posteriormente con la expansión del Imperio Romano, estas “tribus bárbaras” experimentaron un proceso de asimilación cultural que los llevó a adoptar las costumbres y la lengua de sus conquistadores.
Hacia el año 400 d. C. la presencia celta en la Europa continental era reconocible sólo en topónimos.
Ha sido únicamente en las Islas Británicas donde los celtas han preservado parte de su identidad nacional y étnica.
La variante hispánica del celta dejó de ser hablada a comienzos de la era cristiana.
Clasificación de las lenguas celtas:
Las lenguas celtas se dividen en dos ramas principales:
La Continental que está representada en exclusividad por el galo pero que desapareció completamente de la región francesa en que se hablaba, la Galia, cuando los romanos la conquistaron e impusieron el latín (cuya variante local se convirtió con el paso del tiempo en el moderno francés).
La Insular que engloba a su vez los subgrupos gaélico o goidélico (irlandés, gaélico escocés, manés) y britónico (galés, bretón, córnico).
El irlandés, el gaélico escocés, el galés y el bretón gozan hoy en día de una relativamente amplia aceptación en sus regiones de origen, con una presencia habitual en la educación, la prensa, la radio y la televisión.
El córnico se extinguió como lengua hablada a finales del siglo XVIII, mientras que el manés lo hizo en 1974 (cuando su último hablante nativo murió).
Los primeros colonizadores celtas de las Islas Británicas llegaron en la segunda mitad del primer milenio a. C. y hablaban la variante britónica de la originaria lengua llamada protocelta, éste fue el dialecto que imperó en la región durante mucho tiempo, incluso durante la dominación romana de la isla desde el siglo VII d. C. en adelante, la presión de los anglosajones obligó a los celtas britónicos a retirarse hacia las costas occidentales, y además sufrieron los ataques de unos nuevos e inesperados invasores, sus “primos” los celtas gaélicos, éstos últimos se asentaron finalmente en Irlanda, y desde allí se extendieron posteriormente hacia el oeste de Escocia, el noroeste de Inglaterra y la Isla de Man.
A su vez, los celtas britónicos pasaron de Cornualles a la región francesa de Bretaña entre los siglos V y VI, creando un enclave continental estable.
La distribución lingüística originada por los anteriores procesos migratorios ha permanecido inalterada hasta el momento presente.
En la actualidad, las lenguas celtas presentan un carácter marcadamente local, ya que apenas han extendido su influencia fuera de las Islas Británicas y el norte de Francia, se trata de la única rama lingüística indoeuropea cuya supervivencia se halla seriamente amenazada, a pesar de los intentos por promover su enseñanza y su habla, pierden terreno progresivamente en favor del inglés y el francés.
Se estima que su número total de hablantes ronda actualmente los 1,7 millones, aunque con cada generación que pasa esta cifra disminuye considerablemente.
Publicado por Seosamh McFerrod
Turco [ Jueves, 31 Octubre 2013, 22:10 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
Gracoas Gabriel por la explicacion....
Yo prefiero a la Pacha. ...
Fredrick....menos mal que existe el copy-paste.......
AlberCate [ Viernes, 01 Noviembre 2013, 1:25 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
los dos primeros renglones estaban buenos,,,,,despues me quede dormido..... :mrgreen:
imprenta7260 [ Viernes, 01 Noviembre 2013, 6:32 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
que la pasen bien en hallowen !!!!!!!
grande babyyyyyyyyyyy !!!!!!!
:razz: :razz: :razz: :razz: :razz:
imprenta7260 [ Viernes, 01 Noviembre 2013, 6:34 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
gabyyyyyyyyyyyyyy
Pablo Holzman [ Viernes, 01 Noviembre 2013, 8:37 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
Gracias Gabriel por tu explicación :ohhh: , en lo personal, me quedo con la música Celta, el resto :roll: , para quien lo quiera.... :eek:
Jose Luis R [ Viernes, 01 Noviembre 2013, 8:48 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
Escuchando globalización de los piojos
Lala lala lala
Es noche de brujas ,ya tengo mi bate
Shopping y mc donalds metete el el cu.. el mate
Lala lala lala
gregorio [ Viernes, 01 Noviembre 2013, 8:57 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
que MIEDOOOOOOOO :-o :twisted:
con todos los FANTASMAS que andamos!!. digo bien, ( ANDAMOS sueltos), podíamos hacer
algo bueno, como :-k .................................... cada cual, :-.
desarrolle su imaginación. #-o
FELIZ HalloweenWIMMMMMMMMMMMM :drunk: :drunk: JEJEJ.
gaviota222 [ Viernes, 01 Noviembre 2013, 18:55 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
Gracias Gabriel por tu explicación :ohhh: , en lo personal, me quedo con la música Celta, el resto :roll: , para quien lo quiera.... :eek:
Yo también tengo un CD de Enya y es realmente un gusto escuchar algunos temas... :-({|= :-({|= :-({|=
Pablo Holzman [ Viernes, 01 Noviembre 2013, 19:03 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
Gracias Gabriel por tu explicación :ohhh: , en lo personal, me quedo con la música Celta, el resto :roll: , para quien lo quiera.... :eek:
Yo también tengo un CD de Enya y es realmente un gusto escuchar algunos temas... :-({|= :-({|= :-({|=
y si podés, escuchate a Loreena Mckennitt... :clap: :clap: :ohhh:
Biodiesel Musso [ Viernes, 01 Noviembre 2013, 19:20 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
Si Turco, pense que era mas corto!
Yo no lei mas de 2 renglones y por supuesto que fue un copiado y pegado a full!!
como te diste cuenta??? te lo dijo algun boton??
slds
Fredd
Turco [ Viernes, 01 Noviembre 2013, 22:28 ]
Título del mensaje: Re: 31 De Octubre...
Si Turco, pense que era mas corto!
Yo no lei mas de 2 renglones y por supuesto que fue un copiado y pegado a full!!
como te diste cuenta??? te lo dijo algun boton??
slds
Fredd
Juaaaaa!!!!!!
Sos terrible..... juaaaaaaa