Hola amigos, me decido ha abrir el tema en cuestión en atención a los avances que he logrado, comenzare en el mismo orden que fue realizado, pido disculpas por la calidad de las fotos, no siempre revise si salian bien, gracias.
Lo primero a los muelles de serie les coloque un suple de plástico de 6cm, tarea super fácil y económica

A continuación la colocación de los muelles con sus suples fue fácil, debo comentar que el latiguillo único y central no queda con problemas , los amortiguadores los conserve, son de gas y están en muy buen estado, solo corrí los pernos de fijación de estos los mismos 6 cm (hacia arriba) que aumente en los muelles

También intervine los brazos de suspensión traseros, largos abajo y cortos arriba, gruesos los largos y delgados los cortos, esta modificación solo la creo necesaria con neumaticos de 33" para arriba, después de un par de rectificaciones de los alargadores de los brazos quedo determinada la distancia en 15 mm, lógicamente estos fueron soldados a ambos lados de la pieza alargadora, cabe destacar que estas pruebas se hicieron sin los muelles, con neumaticos colocados y con los topes de goma con un suple de 8 cm o sea con 2 cm mas de lo que correspondía como medida de seguridad, debo hacer incapie en que la prueba de compresión de los brazos primero se hizo con suples de 6 cm y no tocaron los 33" en ninguna parte, esta consistió en levantar el musso desde el eje, echándose encima chasis y carrocería, en una foto a continuación se observara el tope de amortiguación con suples provisorios de tubos de 6 cm, posteriormente se colocaron 2 trozos de perfiles de 4 cm uno arriba del otro, a lo largo de la base de la goma, foto definitiva ira posteriormente(se me olvido sacarla)




BJ SPICER, de esto no tenia ni idea, y aunque me costo entender el principio al final realmente es una solución, aunque por si mismos no dan altura, te permiten inmediatamente tensar y por lo tanto subir tantos cms. como espesor tenga el BJ., cuidando el ángulo de los palieres, puesto que al bajar la bandeja o triangulo de abajo mas allá de lo especificado podría llegarse a un punto critico de trabajo, para verificar que esta situación no se produjera, levante el musso del tren delantero , lo deje colgado y posteriormente estando todo armado, con BJ incluido, y el triangulo de arriba comprimiendo su tope de goma, solté su rotula y con un gato hidráulico tipo caimán sostuve y baje controladamente el triangulo de abajo dándome cuenta que aun seguía teniendo poco recorrido pero el suficiente como para quedarme tranquilo, en el caso que en otra marca no lo tuviera, queda la posibilidad de bajar el diferencial delantero, situación que baraje y que no encuentro tan difícil, debo manifestar que todos estos "experimentos" demandan de horas de arma y desarma y uno no se da cuenta como pasan las horas y los fines de semana (llevo 9 semanas con el musso en desarme), cada BJ por lógica es distinto, sobretodo en extensión, en el caso del musso la rotula se aperna de arriba para abajo, pero aun así es posible hacerlo, el material es aluminio con diámetro de 100mm x 40mm de alto con cuatro perforaciones conforme al triangulo y rotula y con algunos trabajos de torno que los dejaron firmes y seguros, sin trabajos de fresa, (altura efectiva 37mm) en las fotos de a continuación se vera la amortiguación con BJ y sin levante con sus ruedas para adentro, posteriormente al levantar se corrige la situación hasta quedar imperceptible el cambio, lo que no significa que no se deba alinear









En estos momentos estoy terminando la defensa en la etapa de remate de soldadura, también fabricando los rodillos guía de salida del cable del winche, este es otro tema muy difícil de explicar en su método de fabricación puesto que solo me he guiado por fotos de internet y todo depende del OJO.
Me quedare con los 3.7 cm de los BJ +1 cm creo, en cuanto a la prueba, no, no lo he probado todavía, solo en el patio de la casa he dado algunas vueltas, la verdad estoy haciendo trabajar el cerebro con la defensa trasera, quiero hacer algo fuera de lo común, como por ejemplo la rueda de repuesto la pondré centrada sobre el parachoques, (un perfil de acero tipo U de 22 cm x 20 cm x 22cm x 3mm que ya tengo), articulada como debe ser (sino no se abre el portalón) pero he aquí el detalle, la articulación sera hidráulica, todo lo tengo AQUÍ, tu te imaginas donde, sera de comando manual , detrás de la torre porta neumático ira escondida una unidad de levante de motor fuera de borda, que tengo en mis manos, espero que resulte, en esto serán por lo menos 4 días completos o sea 2 fines de semana mas.
Una fotito para amenizar la cosa, para que no se aburra la pc-audiencia

a, y se me olvidaba, body lifht fueron de 8 cm de alto 8 de diametro con perforaciones de 10 mm, y OJO toda esa pintura gris perla o plateada cambia a un tono mas obscuro (gris acero) tanto defensas como plásticos de costado.
Sin lugar a dudas las ruedas son el componente numero 1 que cambia el look de un 4x4, ya el solo hecho de ser grandes lo hacen parecer poderoso e imponente a la vista, pero esta en los pequeños grandes detalles QUE NO SE VEN el verdadero trabajo de preparación.




que les parece, pero si es un trabajo de locos, bien vale lo que piden en la tienda, conste que los dobleces o plegado los hago a mano, desgastando el lado que no se ve con un disco de corte sobre el material previamente marcado, lo complicado entre otras cosas es hacer coincidir exactamente los pliegues de las secciones del costado, ahora la tengo mas terminada y estoy haciendo los rodillos guía del cable del winche para poder soldar el frontal. No puedo soldar el frontal, sin hacer antes las pruebas de la ubicación definitiva del porta rodillos guía, que terminare de fabricar durante MI día, sacare y colocare fotos en MI noche, con respecto a las partes de abajo que les llaman la atención, si, debieran quedar puesto que de ahí se colgaran los grilletes.
Despues de 11 horitas de trabajo salio esta cosa que espero que cumpla la función, recién la estoy terminando y ya pienso como mejorarla, pero me quedare con esta y la probare apenas instale la defensa terminada aunque sin pintura, como no había tenido nunca una en mis manos, la hice de oído (o de vista) solo copiando las fotitos, no esta terminada, solo al final un poco de anticorrosivo, la base rectangular es un trozo de pletina 35 cm x 10 cm x 5 mm con su correspondiente retiro de material para que pase el cable(5/16 de espesor), los laterales, como se aprecia en la foto fueron sacados de un perfil cuadrado de 100 mm x 100 mm x 5, dimensionado previamente con precisión (lo mas difícil) por ambos lados, cortados con disco de corte de 1 mm de espesor, los rodillos son de acero inoxidable de 32 mm de diametro, buenos por su bajo coeficiente de roce contra el cable, aquí van las imágenes.






como verán algo resulto, y como todas las piezas de precisión resultan demorosas, ya comprobaremos su utilidad levantando el musso al menos 1 mt.
Logicamente al mirar de frente se ve que los rodillos largos quedan 5 mm "mas adentro" no dando posibilidades a ningún tipo de roce, analice todas las posibilidades, carrete lleno y vacío, y con escuadra verifique las posibles direcciones del cable, con decir que del tiempo total de construcción de la pieza , te demoras mas en los cálculos que en el armado.
La defensa me ha dado mucho mas guerra de la que yo creí me daría, me la pase el fin de semana terminando, puliendo y reforzando, recién ahora esta lista para pintura, me había olvidado de dejar un acceso para la palanquita del acople del winche, en eso estoy ahora, ya parti con la defensa trasera, porque parachoques no parece, se ve grande pero tiene su motivo de ser así, ya lo explicare mas adelante con fotos, van las ultimas fotos de la defensa sin pintura y las primeras de la defensa trasera con sus primeros cortes y la unidad hidráulica antes mencionada, si les parece grande, a mi también, pero tengamos calma y avancemos en el proceso primero, ahora las fotos




bueno, para que no parezca que deje botada mi preparación debo informar al público que estoy avanzando rápidamente en la defensa trasera, hoy domingo le dí duro y ya la tengo recortada y lo mas importante, con sus fijaciones definitivas soldadas, la defensa delantera y plásticos anexos están en pintura y salen esta semana, por lo tanto todo debiera estar el próximo domingo, al menos en colocación, el próximo sábado por "MI" noche estaré colocando las primeras fotos del resultado final, de momento comunico que recorte el perfil "U" de 25 cm x 20 cm x 25cm , dejando la medida de 20 en 15 , logrando una mejoría estética notoria, he aquí algo para ver.





primera foto se aprecia la prolongación del soporte del parachoques hacia arriba debido a la subida en 8 cm de la carrocería, el resto es el avance logrado hoy, grande para mi, durante la semana colocare lo que sigue, en todo caso si se ve algo grande es porque todavía no tiene el 33" encima, ahí veremos "cuantos pares son 3 moscas".
Se me había olvidado, tenia las fotos de la defensa sin pintura totalmente terminada, ahora van para que las vean, incluí un par de ganchos hechos de hierro redondo a los costados de la guía de rodillos con el objeto de enrollar el cable después de usarlo, quien se da el tiempo de hacerlo ordenadamente, nadie, con el cable entre los ganchos puedes terminar tu salida y en casa lo guardas como corresponde.



sin el winche la tomo con un brazo, con "el" se nota mas el peso, pero no creo que sea tan relevante. Para que se vayan formando una idea, aquí una primera foto del trasero montado, con su cavidad hecha y el hidráulico sobrepuesto, ahora estoy fabricando el brazo articulado.


la delantera tiene mucho espacio, el winch obliga a correrse hacia adelante, lo que pasa es que no se nota, el trasero lo deje igual que el de plástico, o sea a medio topar contra un burlete de goma, yo creo que no topara, hoy día hay un diluvio así es que me voy a mi taller a fabricar el brazo, me están haciendo la bisagra de 1" en el tornero, si me la entregan hoy, no se nota pero abajo hay 1 cm de huelgo entre parachoques y portalón.
Bueno, no hay plazo que no se cumpla ni deuda ....................., la defensa delantera esta lista y aquí se las presento, la realidad es que el color no resulto como quería pero igual me gusta, con respecto a la trasera les muestro paso a paso el avance de hoy en la mañana en el brazo articulado desde las orejitas del hidráulico al brazo mismo, hoy lo termino, aquí van las fotos










mañana la coloco, junto con todos los plásticos, yo quería un color mas tirado al acero pero salio este, que le voy a hacer, mientras mas lo miro mas me gusta, ya lo veré todo montado y determinare si combina con el color del musso.
La defensa delantera presento un desafío para mi, el hecho de lograr la meta de inmediato me dio impulso para la segunda, esta trataba de la incorporación de un elemento por lo menos por mi nunca visto en un 4x4, esto era de una bomba hidráulica inserta en la defensa trasera, cuando lo mencione mas atrás en el post solo lo tenia en la mente, hoy día puedo puedo manifestar con alegría que he podido desarrollar esta idea, con elementos de un taller semi profesional, y creanme no hay momentos de mas alegría que aquellos en que ves coronados tus esfuerzos con resultados positivos, debo buscar la manera de mostrarles imágenes de video, por favor haber si alguien me lo explica estaré agradecido, este set de fotos corresponde a la continuación de la fabricación del brazo hidráulico con un perfil "U" de 20 x 7 cm de mi fabricación, mas un perfil de 50mm x 50mm x 5mm mas un disco 7" x 10mm para el agarre de la llanta, para tener el placer de ver esto funcionando hoy domingo por la noche me he sacado la "CRESTA" como decimos en chile y le he dado duro tres días seguidos, aquí van las imágenes







como podéis ver algo resulto, sobre todo para estos 4x4 a los que no les podéis poner fácilmente un porta neumáticos lateral, ahora a darle terminación al brazo y hacerle instalación eléctrica que ya la tengo en la mente.
Aquí estoy con el brazo hidráulico terminado, con un sistema de seguro que engancha al cerrarse, se desengancha por medio de una palanca manual, además estoy terminando los costados de la defensa trasera, que quizás se vean un poco toscas en las fotos pero creo que personalmente no se verán mal y pintadas mejor, estos costados son trabajados en material de 2mm, ni tan grueso como para no doblarlo y ni tan delgado como para no poder soldar, demandan bastante dedicación y minuciosidad puesto que constan de varios pedazos que ensamblar, me he comprado una pistola de pintar nueva porque me aburrí de depender de los pintores, desde ahora lo haré yo mismo y empezare con esta defensa, se me olvidaba, hoy domingo inicie la fabricación de la barra de tiro, no tengo fotos pero es extremadamente fácil ya que el musso trae las perforaciones en el chasis, es trabajo para 3 horas, aquí van los avances




pueden observar algo se a hecho, en estos avances se consumieron sábado, domingo y lunes, que fue feriado aquí, todo es lento y si no termine los costados fue por que se me termino el material.
No se preocupen por lo bruta que se ve la defensa, con el neumático puesto se aprecia proporcionada.
Me faltan horas del día o de la tarde para estar en el taller, hoy día me he comprado una soldadora mig que me entregan el viernes, con toda esta locura de trabajos me hacia mucha falta y mi esposa me ha dado "el visto bueno" cosa muy importante por estos lados y he estado pensando hacer algunos trabajitos para otros amigos así es que habrá que implementarse mejor, ya pondré fotos de la defensa terminada, la estoy puliendo en estos momentos, es acero laminado de 2 mm, no creo recocido, pero con la "radial" como le dicen uds. le sacas al menos 1 mm y queda muy facil de manipular, todo va en las medidas, (y un poco de habilidad obviamente) deben ser lo mas exactas posibles , la mig me la entregan el lunes, es 270 amp. monofásica y costo 1250 euros (italiana).
El frontal de 5mm, los frontales longitudinales son de 8mm (que vienen del chasis).
Sigo colocando fotos de mi preparación, a continuación la defensa trasera terminada en bruto, lista para pintura (imprimante - anticorrosivo), después ya con imprimante y colocada (sin el brazo hidráulico), posteriormente la fabricación de la barra de tiro, me demore un poco mas porque se me ocurrió hacerla de tiro doble y embutida con pasador, para dar la posibilidad de colocar otro winche (que estoy por comprar) , me parece poco la fijación de este a una sola toma, quedo bastante aceptable y puesto se ve mejor, también se va a pintura esta semana, la que sera clave, puesto que terminando la pintura armo todo, ahí van










mañana le tirare pintura a todo lo que queda en bruto, además deberé pintar también el capot y los tapabarros delanteros debido a la caída de una lona sobre ellos durante una tormenta, quedaron arruinados, informare gráficamente de todo.
Hoy estoy fabricando unas estriberas para dar por concluida la preparación, por lo menos en esta primera parte, han sido 3 1/2 meses sin usar el musso y ya no doy mas (y mi esposa tampoco) ahora van fotos de estas a punto de soldar y mañana pintar y colocar, el viernes saldremos a las pistas y lo llevare a alinear, desde ese momento estará listo y sabremos cuanto perdí en fuerza con los 33" ya que el domingo tengo un paseo de 800 kms solo por carretera (compras), mañana colocare las estriberas terminadas y el viernes el musso completo, aquí van



solo me falta hacerle una curva al tubo de escape porque me quedo topando en un travesaño del chasis, hoy la pintura de las estriberas no me dio tiempo, pero mañana es el gran día, por la tarde le sacare las fotos, varias y de
todos los ángulos, nadie lo ha visto, ni mis amigos, he resuelto no mostrárselo a nadie sin terminar.
Pido solo un pelito de paciencia, en estos momentos llueve que no se imaginan, estoy colocando estas estriberas
y reparare el tubo de escape, pruebas en terreno no me pidan tan luego porque en la tarde si puedo lo llevare a alineación, de momento podréis juzgar solo la estética, ahí van:



perdonen el bajo contraste que hay entre las estriberas y el taller pero el orden no es mi fuerte.
Bueno, como lo presumi el clima no me dejo hacer las fotos, a las siete de la tarde termine de colocar unas laminas antideslizantes 3M sobre la zona donde se supone se colocaran los pies en las estriberas, la verdad da no se que pisarlas, tan pintaditas que estan, solo me queda alinear que lo hare en la mañana, asi es que las postergadas fotos lamentablemente van mañana, mis estriberas son de 70mm diam. con 3mm de espesor y el perfil cuadrado de 5mm.
como no hay plazo que no se cumpla................................................, llego el momento del juicio final, despues me cuentan, primera foto un refresca memoria para uds. y para mi:
















Perdonen por la ultima foto pero algo de ego debo tener, imposible no colocar al equipo en pleno despues de 38 dias de trabajo, la primera obviamente es un recordatorio del ANTES, imprescindible para establecer las diferencias, he andado muy poco pero sin lugar a dudas perdio fuerzas, pero todavia se las puede para correr sobre los 100 kms, ahora a cambiar coronas y a consultar con los que saben de los mecanismos para las compras, doy gracias a todos los que me ayudaron y los que no tambien, y debo recalcar cuando conoci el foro no sabia nada de levantar 4x4 y hoy puedo dar mas de un consejo, a la espera de sus expresiones me quedo. Chao.